Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

 TÓRTEL: La gran prueba (Gran Derby/El Volcán) 

TORTEL - La gran pruebaTras dos discos (Lugar nuevo y Entusiasmo) y otro con Maderita (Vivir para creer), Jorge Pérez llega a su tercer álbum con Tórtel. Según sus palabras, el disco habla de “sectas extrañas, farsantes patológicos, sociedades secretas, virus diseñados para detener el tiempo y, cómo no… del cauce sin agua del río Turia, donde todo el mundo se tumba a tomar el sol”. Con colaboraciones de músicos amigos como  Pau Roca (La Habitación Roja, Litoral) Rauelsson, Abel Hernández (El Hijo), Xema Fuertes (Maderita, Josh Rouse y Alondra Bentley) Ramírez y Jordi Sapena, la mayor novedad radica en un acercamiento a sonoridades latinas que siguen combinando con el pop mediterráneo de antes, en un pequeño viaje alucinado entre lo marciano y lo cotidiano, el pasado y el porvenir, la bossa nova y el pop experimental, el jipismo y lo andino…

LA LA BROOKS: All or Nothing (Norton-Promola)

LA LA BROOKS - All or NothingHace dos años dio su primer concierto en España en Santiago y el año pasado estuvo en el Purple Weekend de León. La cantante de The Crystals parecía haber desaparecido, pero nunca ha dejado de grabar. Cuando se cumplen 50 años del lanzamiento del éxito “Da Doo Ron”, La La Brooks presenta 14 nuevas canciones con el sello neoyorquino Norton y la producción de Mick Collins (Dirtbombs, Gories), tras buscar en su interior “la fuerza y la fortaleza de mi voz de mujer hoy”. Con versiones de, entre otros, Small Faces (la que titula el disco), Mink DeVille o Bee Gees, aquí hay oficio, aunque diste del nivel de los álbumes de grandes artistas del soul de su edad lanzados recientemente, como Lee Fields, Sharon Jones o Charles Bradley.

TACHENKO: La fuerza sexy (Limbo Starr)

TACHENKO - La fuerza sexyHace tan solo unos meses  que Tachenko publicaban un disco sensacional, El amor y las mayorías, confirmando su estado de gracia. Ahora, acompañando su gira de invierno, le dan continuidad con el EP La fuerza sexy, que incluye cinco cortes que mantienen el nivel a base de elegantes temas pop lúcidos, brillantes y mordaces. Incluye tres temas grabados en las mismas sesiones del álbum (“Estado policial”, “Cinturones negros” y “El capital”), más una nueva versión de “Sí, claro” y “Vaya Diamante”, una adaptación de The Bevis Frond que también versionaron Teenage Fanclub en su día.

BLAM DE LAM: La máquina y el movimiento (Green Ufos)

BLAM DE LAM - La máquina y el movimientoNacidos a finales de 2009 en Martos (Jaén), estos 5 trovadores cósmicos -bautizados con una expresión que inventó Bob Dylan para describir un estallido- vienen defendiendo lo que llaman ‘ruido atómico espacial’ en distintos concursos de los que han sido ganadores. Su primer álbum los presenta como una colisión entre los sonidos de Spacemen 3, Nacho Vegas, Slowdive, Dorian, Babylon Zoo, Los Planetas, Piano Magic, El Columpio Asesino o Cocteau Twins, sonando tan intensos como originales en cada una de sus canciones. Sin duda, una de las grandes sorpresas del año que se ha ido.

DOCTOR DIVAGO: Imperio (Bonavena)

DOCTOR DIVAGO - ImperioDécimo álbum ya para los valencianos en casi 25 años de trayectoria, con su formación más longeva y canciones quizá más directas, quizá más estilizadas que nunca… En una época convulsa, repleta de sucesos vitales para todos, abren su disco con un golpe de batería poderoso. Como siempre, en las letras de Manolo Bertrán aparecen los personajes al límite, como “Gracia Imperio”, “la supervedette de los ojos musulmanes”, muy famosa en la Valencia de los años 50, que tuvo un trágico final, uno de los mejores temas que han escrito nunca. Pero en su versátil disco hay pop elegante en “Una vida plena”, rock’n’roll urgente en “Ni una pizca de tu amor”, aproximaciones al rock bastardo en “Sólo la mitad de la mitad de mí” y “92 horas”, medios tiempos como “Un argumento tan malo”, “Debilidad” y “La deriva continental” y el reconocimiento y la admiración hacia una auténtica institución de la música valenciana en “Sonaba Julio Galcerá”, el otro gran tema del disco.

THE YELLOW MELODIES: Fan # 2, 3 (Discos imprescindibles)

THE YELLOW MELODIES - Fan # 2Desde Murcia, Rafa Skam es todo un agitador de la escena pop estatal: fanzines, discos, grupos… En el 2003 se propuso editar tres discos de versiones, que, tras el primero ya comentado aquí, suman en total 40 versiones de sus grupos favoritos, de ahí el título. La segunda y tercera entregas suman a las anteriores adaptaciones de Family, The Smiths, Modern Talking o Aztec Camera y  The House Of Love, Vacaciones, Dire Straits, Décima Víctima, A-Ha o Madonna, respectivamente. Como la primera, se trata de ediciones limitadas en vinilo de 200 copias.