Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

«El Griego de Toledo». El Greco 2014

por Carmen González García-Pando

Museo de Santa Cruz. Toledo. Del 14 de marzo al 14 de junio de 2014

Greco3Arranca en Toledo la exposición más ambiciosa que se ha realizado sobre el Greco (Candía 1541-Toledo 1614) bajo el título el “El Griego de Toledo” en el Museo de Santa Cruz. Después de 400 años de su muerte, la ciudad donde residió y trabajó, le rinde homenaje con una espléndida muestra donde se exhiben más de 70 obras procedentes de relevantes museos como el Louvre, Metropolitan, National Gallery de Washington, la Hispanic Society, el Prado… y colecciones privadas. Un conjunto apabullante que recorre los ábsides de la iglesia en un montaje bien desarrollado y acogedor que facilita y potencia la contemplación.

Fernando Marías, comisario de la exposición y buen conocedor de la obra del cretense, comenta que el Greco (https://www.arteshoy.com/?p=7408) nunca “encajó” en la sociedad toledana. Su falta de conocimiento del español (siempre firmó sus cuadros en griego) y su peculiar manera de pintar, no le granjeó precisamente las simpatías ni de los pintores –quienes veían en el un rival peligroso- ni de la pacata mentalidad eclesiástica que no compartían la manera en que interpretaba esas imágenes religiosas carentes de sufrimiento y dolor y, por contra, rebosantes de paz y armonía estética.

Del conjunto de obras maestras aquí expuestas cabe destacar la serie de retratos, en concreto el fantástico autorretrato de un Greco ya anciano procedente  del Metropolitan de Nueva York. Toledo se convierte en otro de sus personajes al ser representada en una vista general. Impresiona por su moderna composición y sus colores rotundos. De la primera etapa cretense se muestran una serie de iconos de gran valor y el famoso “Tríptico de Módena”. Conseguir el préstamo de estas piezas ha sido labor muy complicada y, en algún caso como la Dormición de la Vírgen” de la isla de Syros no podrá permanecer en la muestra hasta el cierre final.

GrecoLa  soberbia selección, entre la que se puede citar el Cristo crucificado con dos donantes, del Louvre, El caballero de la mano en el pecho, la Santa Faz de Santo Domingo el Antiguo, El cardenal Niño de Guevara… es sencillamente un conjunto de obras maestras que bien merece una tranquila visita. Cinco espacios más, a modo de subsedes (la Sacristía de la Catedral, la Iglesia de Santo Tomé, la Capilla de San José, el Convento de Santo Domingo el Antiguo y el Hospital Tavera) aumentan el el conjunto en más de un centenar de obras que estos días se pueden visitar en Toledo.

Finalmente, la deuda que su ciudad de acogida tenía con el artista cretense, ha sido saldada.