Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Gutierre de Cetina: Rimas

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Cátedra. Madrid, 2014. 1238 pags. Edición de Jesús Ponce Cárdenas

CETINAGutierre de Cetina es uno de los mejores representantes del petrarquismo en España. A punto de cumplirse el quinto centenario, el estudioso Jesús Ponce Cárcenas ha llevado a cabo una revisión completa y sabia sobre este escritor español en el libro “Rimas”, editado por Cátedra en la colección Letras Hispánicas. El ejemplar cuenta con ilustraciones en blanco y negro. Poeta español del Renacimiento y del Siglo de Oro, Gutierre de Cetina (Sevilla, 1520 – México, 1557) fue un gran artífice de sonetos y madrigales, así como canciones, odas, estancias, capítulos y epístolas. La Fábula de Amor y Psique se recupera igualmente para el gran público en este grueso volumen.

La Fábula de Amor y Psique se califica en el libro como uno de los mejores epilios  (palabra no recogida por la Real Academia Española en su diccionario) que viene a ser un relato e imagen. “En la literatura greco-latina se conoce como epyllion aquel conjunto de textos mítico- narrativos que se encuentran a medio camino entre el epos (el majestuoso poema épico) y el eydillion (pequeño cuadro o pequeña escena)”, explica Jesús Ponce en el Estudio introductorio.

Alma del alma mía, ya es llegada/ la hora que de mí fue tan temida/ cuando ausente de ti será llorada/ Llegada es ya la fin de mi partida: el cuerpo partirá pero conviene que de llevar el alma se despida,  dicen algunos de los versos de Gutierre de Cetina.

El autor hispalense, de ascendencia castellana en Alcalá de Henares, supo dotar a sus escritos de “hermosura y gracia”, de “suavidad y pureza”, de “terneza y afecto”, se recuerda en la introducción. La gracia italiana está sobre todo en sus sonetos. El escritor aprendió gran elegancia en su aprendizaje y ello se refleja en la justeza y el contenido hacer de sus versos.

Se le ha considerado desde el quinientos como “el cantor de la mirada y el amor galante”. En suma, un poeta amoroso pero jamás empalagoso.