Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Alfredo Villaverde y Luis Manuel Moll: “Madrid. Rutas por sus iglesias y monasterios”

por Julia Sáez-Angulo

Editorial Dulcinea

san antonio floridaUn texto ilustrado con imágenes y poemas nos lleva por diez rutas que permiten seguir la tradición sacra de la capital de España. Es el libro Madrid. Rutas por sus iglesias y monasterios, escrito por los autores Alfredo Villaverde y Luis Manuel Moll, este último en el capítulo de fotos. El volumen está publicado por la editorial Dulcinea. Los textos de Villaverde con buena documentación y observaciones, tanto históricas como de leyendas o tradiciones, van centrando al lector en un conocimiento del origen y desarrollo del patrimonio sacro de Madrid, verdadera joya oculta de la capital de España.

La primera ruta  comienza en la Real Iglesia de San Ginés, la más antigua de Madrid, sigue por las Descalzas Reales, el Real Monaterio de la Encarnación y la Capilla del Palacio Real.  Sería algo así como la almendra de la capital de España

La segunda aborda en primer lugar la catedral de Santa María la Real de la Almudena, continúa por la iglesia de Santiago y san Juan Bautista, la de san Nicolás de los Servitas, la catedral castrense, iglesia del Sacramento, la basílica pontifica de San Miguel y el convento del Corpus Christi.

El Oratorio del Ave María es el comienzo de la tercera ruta, que continúa por la iglesia de San Sebastián, el Oratorio del Cristo del Olivar, el Real Monasterio de la Visitación y la iglesia de la Santa Cruz.

Más cerca de la Puerta del Sol y la Gran vía, se ciñe la ruta cuarta: iglesia de Nuestra Señora del Carmen, la de san Antonio de los Alemanes a continuación; la de  Nuestra Señora de la Buena Dicha, el célebre monasterio de san Plácido, el convento de don Juan de Alarcón y la iglesia de san Martín de Tours.

Ceñida a la Gran Vía,  la ruta quinta con la iglesia de las Calatravas, la de san José, el Real Oratorio del Caballero de Gracia, la Real Iglesia de san Antón, el convento de la Inmaculada Concepción y la iglesia de Santa Bárbara.

Madrid no tiene una Edad Media tan rica desde el punto de vista cristiano como la puedan tener Toledo o Santiago de Compostela, pero tiene monumento históricos de valía como el monasterio/iglesia de los Jerónimos junto al Museo del Prado, cuyo claustro se ha incorporado a nuestra primera pinacoteca. También la Capilla del Obispo, una joya renacentista, que perteneció a la Casa de Alba y hoy al Obispado, vale la pena visitar.

La ermita de san Isidro o san Antonio de la Florida con los frescos de Goya, además de la de san Pelayo y san Isidoro tienen sus tradiciones y leyendas en el Madrid castizo, que cuenta con la simpatía de los ciudadanos de una urbe, procedentes de toda España, porque con Antonio Machado hay que concluir que Madrid es el “rompeolas de las Españas”. El Madrid sacro tiene gran valor histórico artístico, además de espiritual y el libro de Valverde y Moll lo pone acertadamente de manifiesto.