Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Elisa Sáez. Conferencia sobre Historia y Arte de los Belenes

por Redaccion

belenElisa Sáez, crítica de arte y miembro de la Fundación Anima Artis, ha impartido una conferencia sobre Historia y Arte de los belenes en la Tertulia Ilustrada de Madrid en la que explicó la historia de los belenes desde las primeras representaciones en las catacumbas romanas hasta nuestros días. Señaló que la celebración de los belenes en una interpretación dramatizada viene desde la Edad Media y que, debido a los excesos que degeneraban en jolgorios, primero se prohibieron por Roma y después se recomendó que moderasen precisamente esos excesos. Fue a partir de entonces cuando los belenes y autos sacramentales se representaron en los atrios, fuera de las iglesias.

Los franciscanos y las clarisas fueron los grandes divulgadores del belén con figuras en Europa, si bien hay representaciones anteriores a San Francisco de Asís, en algunas iglesias o catedrales como la de Barcelona.

La conferenciante explicó los elementos clave de un belén: figuras del misterio de la Navidad y la Epifanía junto a la estrella de Belén que se hizo cometa a partir del paso del cometa Halley. Hizo la diferencia entre belenes completos o incompletos, según incluyeran o no los distintos misterios desde la Anunciación a la Huida a Egipto, con la matanza previa de los Inocentes. A partir de la Huida, el Niño Jesús comienza a llamarse el Niño Dios, que como Redentor iba a morir en la cruz. Los belenes historicistas llevan siempre una alusión a la pasión, ya que esa iba a ser la misión del Mesías.

belen2Habló de belenes historicistas y populares, cada día más presentes en las ciudades, asociaciones y viviendas. Elisa Sáez declaró su simpatía por el belén popular, que representa en figuras las propias vivencias ambientales y étnicas junto al portal del belén. “Esto hace realidad las tres venidas de Cristo de que hablaba San Bernardo: en Belén, en la vida de cada persona y en el juicio final (como se dice en el Canto de la Sibila en Navidad, que se interpreta fundamentalmente en Mallorca y está declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2010).

La conferenciante comentó las diferencias entre las escuelas de Olot (Cataluña) y la de Murcia –que sigue los patrones de Salzillo- a la hora de hacer las figuras del belén. (El Centro/Centro de Cibeles presenta este año el belén de Salzillo que será explicado por Elisa Sáez en una próxima visita con los críticos de arte)

Sáez señaló la gran tradición belenística de numerosas regiones como Madrid, Mallorca (el belén de su catedral llegó en barco en 1840) o Cataluña. Respecto a los belenes de la capital de España, subrayó, entre otros, el de las monjas Carboneras, con el desfile del singular Caballero de la Estrella, que abre el cortejo de los Reyes Magos y el de madera de la Capilla de la Fe en el 84 la madrileña calle Atocha.

La estética y los materiales de las figuras de belén son de lo más diverso, desde el barro a los textiles, pasando por el papel, la miga de pan, el chocolate o la porcelana.

Los coleccionistas de belenes son numerosos, con piezas de distintas procedencias. Antonio Pérez cuenta con una rica colección en la ciudad de Ávila. Los concursos de belenes son algo muy tradicional en diversas ciudades o parroquias. En el pueblo toledano de Noblejas hay una buena concurrencia de instalación de belenes que optan al concurso anual de Navidad.