Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Varios Autores: “Lunario 2014”

por Julia Sáez-Angulo

Espasa Calpe. Madrid 2013. 128 pags,

LUNARIOEl equipo de profesionales que emiten el pronóstico del tiempo en Televisión Española, TVE, han vuelto a aparecer con un nuevo libro en el mercado editorial: “Lunario 2014” que trata sobre los cuidados del huerto, el jardín, la salud y la alimentación al ritmo de la luna. Espasa ha sido la editorial responsable de su publicación. Albert Barniol, Martín Barreiro, José Miguel Gallardo, Mónica López y Ana de Roque son los coautores de esta guía, más que libro, en donde se habla de modo científico pero divulgable de la luna como nuestro satélite, la danza cósmica, el escondite de los astros y otros asuntos de interés astrofísico, que es el campo que conocen bien los autores.

El almanaque de 2014 va siguiendo las fases de la luna por todos y cada uno de los meses, al tiempo que dan consejos al lector en los distintos campos citados. No entran en cuentos y leyendas sobre la luna, el astro más poético y llevado leyendas de todos, quizás por aquello de su nocturnidad respecto al sol.

Comer la fruta y la verdura de cada tiempo y estación es más recomendable que hacerlo a base de frutas de invernadero o frigorífico que llegan de otros sitios. Degustarlas en su frescura es un placer. También la naturaleza invita con sus ritmos a los destinos turísticos de cada momento, otra oferta interesante del libro, aunque se queda corta pues podría haber muchos más destinos. Una vida saludable a tono con los ciclos de la naturaleza y los astros es muy conveniente, porque produce armonía. Luna viene del latín y significa luz que ilumina, aunque curiosamente no tiene luz propia sino que refleja la del sol.

“Al carecer de atmósfera, en la luna no hace tiempo”: no llueve, evidentemente, ni tampoco hace viento. Gracias a la calma lunar, de hecho, las huellas de nuestros astronautas perdurarán por los siglos de los siglos impresas en su superficie”. Su superficie tiene zonas oscuras, denominadas mares, hechos de lava porque hubo volcanes y cráteres con nombres como Platón, Copérnico, Kepler y Tycho.

De la luna nunca se hablará bastante, sobre todo los románticos y los poetas. Algunos hablan de que los días de luna llena hay más partos y mujeres que menstrúan… pero esto ya forma parte de las leyendas en las que no entra este libro-guía.