Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

CURTINAITIS: Curtinaitis (Lixo Urbano)

CURTINAITIS - CurtinaitisCon aires funk-soul, flashes psicodélicos y una descaradísima actitud hardcore se presentan Curtinaitis. Los de Santiago acaban de editar su primer álbum con el sello Lixo Urbano, con referencias, según sus palabras, a James Brown, The Birthday Party y The Beastie Boys. Su visión del rock’n’roll es heterodoxa y bailonga, sexual y arisca. Para lograrlo han contado con la producción y los arreglos de Hevy (integrante de los grupos de hip-hop también compostelanos Fluzo y Malandromeda), con lo que todo queda en casa.

EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO: El nuevo magnetismo (2003-1012)  (Limbo Starr)

EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO - El nuevo magnetismoLos argentinos Él mató a un policía motorizado siguen intentando acercarse al mercado español. Tras La dinastía Scorpio, los de La Plata ofrecen otra oportunidad para acercarse a su anterior cancionero, recuperando sus primeros pasos en El nuevo magnetismo (2003-1012), un paseo por EPs como Navidad de reserva (2005), Un millón de euros (2006) y Día de los muertos (2008), además de otras canciones dispersas, en las que se rastrea la influencia de grupos como Pixies, Sonic Youth, Los Planetas o The Velvet Underground.

RODRIGO LEAO: Songs 204-2012 (Sony-Resistencia)

RODRIGO LEAO - SongsCompositor de amplio registro, Rodrigo Leão posee asimismo muchas puertas de entrada a su rica y colorida obra. Concebido como un posible primer paso hacia una trilogía, el álbum Songs reúne las composiciones del artista portugués en el campo de la canción cantada en inglés realizadas desde el año 2004 en colaboración con artistas como Beth Gibbons, Neil Hannon, Stuart Staples, Joan as a Police Woman o Scott Matthews. De enorme riqueza armónica, así como con un bellísimo sentido de la producción, el adorno y el arreglo, la recopilación contiene un par de inéditos y da un nuevo sentido a su trabajo reciente.

 MUY FELLINI: Fragmentos de una explosión (Clifford Records)

MUY FELLINI - Fragmentos de una explosiónSu discografía cuenta ya con 5 estupendos discos en tan solo 4 años de historia. Esta vez, el sonido se endurece un poco respecto a sus discos anteriores, dotando a las canciones de un sonido  adictivo más guitarrero, más intenso pero igualmente personal. La característica voz de Juan Maravi y sus composiciones, así como los más que reconocibles ritmos y la manera de tocar de Edu Ugarte, han hecho de Muy Fellini un grupo con un estilo propio y personal, que bebe del sonido de guitarras de los 90, grupos como Dinosaur Jr, Teenage Fanclub, The Lemonheads, The Posies, Pavement u otros más atemporales como The Cure, R.E.M. o The Smiths.

 THE POETS OF RHYTHM: Anthology 1992-2003 (Daptone-Resistencia)

THE POETS OF RHYTHM - Anthology 1992-2003En plena nueva ola y en la era de los sintetizadores, Bo Baral (de regreso en Múnich tras una larga época en Sudáfrica) conoce a J.J. Whitefield, con quien comparte su admiración por el funk americano de los 70. Poco después forman una banda en esa onda. Años después, los responsables del sello Daptone los descubrieron, pensando que era un gran grupo desconocido de funk. Este recopilatorio recoge sus primeros 10 años rescatando EPs de la banda y con fotografías y su historia para acercarnos al rudo soul funk de esta icónica banda alemana.

 LOS PENÚLTIMOS: Un poco de suerte (Autoeditado)

LOS PENÚLTIMOS - Un poco de suerte 1Los Penúltimos acaban de publicar su segundo disco, Un poco de suerte, tras su debut Puertas al campo del año pasado. Su punk-blues y rhythm & country sigue sonando directo, fresco, divertido, contundente y cantado en castellano. En este nuevo álbum hay temas más rock (“¡Qué sabe nadie?”, “Iceberg”), pop (“Calles de abril”, “Si quieres ser mi chica pop”), country (“El amor de Mercedes”) o blues (“Ajá”, “Soy un hombre”, “Piel de toro”, “Cuando somos más de dos”), así como una versión del “Honeybee” de Memphis Minnie (“Abejita de miel”).