Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“Cuatro pintoras, Cuatro conceptos”

por Julia Sáez-Angulo

Club 567. Velázquez 12. Madrid. Hasta el 13 de Diciembre de 2013

Marta Arespacochaga, Maribel Andrade, Paloma Porrero de Chávarri y Ana Vivas, son las cuatro artistas que dan vida a la exposición “Cuatro pintoras, Cuatro conceptos”, en el Club 567 de Madrid. La inauguración estuvo concurrida por numerosos artistas entre ellos Zoltán, Alvaro Torroba, Cecilia Lasaleta, Amparo Ruiz de Ayllón, Lola Saelices, Rosa Moreno de Castro…cocosMarta Arespacochaga presenta distintos bodegones, naturalezas muertas y retratos, este último género bien representado, no es tan frecuente en sus exposiciones. La pintora expuso recientemente en Vieja junto a Paloma Porrero de Chávarri.

Maribel Andrade presenta acuarelas principalmente de plantas y flores, así como un interesante bestiario de aves, mariposas y libélulas. La figura humana y los interiores son otros aspectos y géneros bien resueltos en la muestra. La pintora estudió acuarela en los talleres de la escuela del Louvre.

Paloma Porrero de Chávarri presenta follajes de jardines frondosos, donde el verde brillante de las hojas ofrece una visión refrescante y hermosa. Sus últimos cuadros se abren en jardines o patios donde el sol sorollesco se cuela en los espacios a través de las hojas. La pintora expondrá próximamente en Mónaco.

Ana Vivas es la única que presenta pintura abstracta, en paisajes visuales de espacios poéticos con títulos sugerentes como “Volcán” para un rojo intenso. También expone bellísimos azules abisales y composiciones a modo de dípticos. La pintora trabaja siempre al óleo porque ofrece mejores transparencias. “El acrílico lo dejé hace tiempo”.

Es una pena que no se agrupen los cuadros en espacios por distintas autoras, lo que permitiría una contemplación más centrada en una misma obra. La dispersión confunde, distrae y la percepción se diluye.