Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

El Museo del Dibujo del Castillo de Larrés adquiere un gran dibujo de Otsuki

por Julia Sáez-Angulo

El Museo del Dibujo del Castillo de Larrés, único en España en su género, ha adquirido un gran dibujo de Yurihito Otsuki, artista japonés afincado en España. La obra se titula “El amanecer 1“ y está realizado en carboncillo sobre papel forrado sobre lienzo. Se trata de un dibujo de gran tamaño (116 x 89 cm.) y es pareja del titulado “El amanecer 2”, que fue expuesto recientemente en la exposición del artista en Tokio, con motivo del año dual España/Japón, que conmemora la primera presencia institucional nipona en nuestro país hace 400 años. Una exposición del pintor español Antonio López en la capital japonesa fue paralela a la de Otsuki.         “El amanecer 2” es un dibujo adquirido por un conocido arquitecto japonés, Masaharu Hosoda, en mi última exposición y esto me llenó de orgullo”, explica Yurihito Otsuki (Wakoshi, 1958), que pronto volverá a exponer en su país. Los dibujos sobre “El amanecer”, que están valorados en cuatro mil euros cada uno, representan a una mujer junto a una barca.

         Otsuki, artista exigente, cuida con esmero los materiales y el proceso de su obra plástica y de vez en cuando hace confidencias en este sentido: “El dibujo está fijado con fijador común, para el carboncillo y el pastel, por lo tanto está protegido de las rozaduras normales. Esta resina del fijador común de fábrica no protege siempre del agua (algunos artistas desconocen este efecto ), por lo que una sola gota que cayera sobre el dibujo sería suficiente para que se deshiciera la resina del fijador y el dibujo a la vez. Hay que tener mucho cuidado en este sentido”, asegura.

         El artista japonés expuso a principios de verano de este año en el espléndido espacio de los Artificios del Alarife en El Escorial (Madrid). La próxima exposición de Otsuki tendrá lugar en octubre en el Museo de la Fundación Makoto Ooka de Japón y consistirá en una muestra de dibujos en blanco y negro. Por otro lado, la célebre Escuela japonés donde Otsuki llevó a cabo sus estudios le ha invitado a dar la conferencia inaugural del próximo curso. Es la primera vez que dicho centro universitario invita para este discurso a un antiguo alumno del campo de las Bellas Artes.

El Museo del Dibujo Julio Gavín, situado en el castillo de Larrés, en el hermoso paraje del Pirineo oscense, cerca de Sabiñánigo, cuenta con una de las mejores colecciones de dibujos. Su último inventario superaba las cuatro mil piezas.