Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

IGLOO: El conjunto vacío (Ernie)

La banda gallega acumula ya mucha experiencia y carretera a sus espaldas, así que los cambios de formación no les ha impedido llegar a este cuarto disco. Beni Ferreiro, su líder, define su música como pop guitarrero con guarnición electrónica, una línea estilística volcada ahora en esta tanda de once canciones que tendrá continuidad conceptual en el siguiente disco, previsto para 2014 y con el que El conjunto vacío formará una obra conjunta. Su nuevo álbum incide en buscar la belleza a partir de las cuidadas melodías, combinando delicadeza y contundencia en la misma coctelera.


THE YELLOW MELODIES: Fan # 1 (Discos imprescindibles)

Desde Murcia, Rafa Skam es todo un agitador de la escena pop estatal: fanzines, discos, grupos… Ahora presenta el nuevo álbum de The Yellow Melodies, integrado por doce canciones, que no es más que el inicio de una trilogía a completar en los próximos meses con cerca de 40 versiones de sus grupos favoritos, de ahí el título. Aquí hay temas de REM, Ramones o My Bloody Valentine, con hueco para artistas italianos y, también, de aquí, como La Buena Vida o Pic-nic, el grupo con el que se dio a conocer Jeanette. Se trata de una edición limitada en vinilo de 200 copias.

BASSEKOU KOUYATÉ & NGONI BA: Jama Ko (Out Here-Resistencia)

Uno de los más populares artistas de Malí, Bassekou Kouyaté regresa con su cuarteto de ngonis (laúdes) de diferente talla y afinación. Kouyaté es un auténtico maestro del instrumento y una de las más respetadas figuras de las llamadas ‘músicas del mundo’. De nuevo su mujer, Amy Sacko, se encarga de las voces y Taj Mahal le acompaña en un soberbio blues africano. El disco fue grabado en la habitación principal de su casa en Bamako mientras los militares daban un golpe de estado, lo que se traduce en una inmediatez y tensión no habituales. No debería pasar desapercibido para los amantes del bues o del jazz.