Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Ramiro Lagos, autor de “Mujeres Banderas del Mundo Hispánico”

por Julia Sáez-Angulo

Es un libro de poesía épica, de exaltación del héroe en este caso heroínas de Hispanoamérica. “Mujeres Banderas del Mundo Hispánico” (homenaje a la mujer luchadora de la historia) es el título del poemario del escritor Ramiro Lagos (Colombia, 1922), que fue presentado en el salón Ciudad de Úbeda del Ateneo de Madrid, por los escritores Sergio Macías y Octavio Uña Juárez.

Las rapsodas Sali González, Mercedes Arbizu  y María Ángeles Rebolleda leyeron los poemas junto a intervenciones puntuales del autor. Música de guitarra y contrabajo daban pausa a los poemas. Las ilustraciones del libro son de la pintora Gloria Salas, presidenta de Alianza Hispánica.

“Eva de América es: toda mujer que se lanza a defender sus derechos y a libertar la palabra. Eva de América es: la mujer de alta bandera bajo los siete colores de un arco triunfal de ideas”, dice Ramiro Lagos.

Las mujeres dignas de loa para Ramiro Lagos son desde la reina Isabel la Católica a Manuela Malasaña, pasando por Juana Azulduy, generala argentina; Eva Perón, Manuel Beltrán, Flora Tristán, la Comunera de España, la Pasionaria, Negra Juana, Diana de los Andes, Clementina Suárez, Rigoberta Menchu, Amalia Denis, Lola Lebrón, Rocío América, Mama Tingo, Guyunusa o Luisa Cáceres entre otras. Todos los países de habla hispana están representados en este poemario.

Para Sergio Macías el libro se conforma como “un gran poema, un canto que une el papel femenino en la historia y el proceso de la revolución latinoamericana”.

Octavio Uña hizo el elogio del escritor Ramiro Lagos, que publica un libro cada año, al que señaló como “poeta sensible, nocturno y noctívago que ilumina las noches madrileñas”. Habló igualmente de la necesidad de destacar el protagonismo de la mujer en la historia. Recomendó el libro de Gilles Lipovestky “La tercera mujer”, a modo de continuación del libro de Simone de Beauvoir “El segundo sexo”.

Ramiro Lagos, escritor casado con leonesa y residente en Madrid, ha publicado 26 libros entre poesía, ensayos y textos antológicos. Es la “voz épica de América”.