Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

MARQ, Un Museo Arqueológico en Alicante galardonado por su museografía de vanguardia

por Julia Sáez-Angulo

Situado sobre un antiguo hospital de San Juan de Dios en la ciudad, actualizado como museo arqueológico, el MARQ, Museo Arqueológico de Alicante es una preciosa cátedra de Arqueología que muestra vestigios del pasado desde la Prehistoria hasta el siglo XIX. El museo, que se hallaba concurrido en un día laborable del mes de julio, bien vale una visita por su didáctica interactiva y belleza. Fue inaugurado en 2002 por la Reina Sofía y depende de la Diputación alicantina.

         El MARQ abarca una sala de Prehistoria con dos audiovisuales; una Sala de íberos, igualmente con dos audiovisuales; Sala de Cultura Romana y Antigüedad Tardía; Sala de Edad Media; Sala Moderna y Contemporánea. Junto a ellas una rica biblioteca especializada de más de cuarenta mil volúmenes, al alcance directo de los usuarios. Tiene además espacios para exposiciones temporales, como la actual sobre La sal y la Cultura Hallstatt.         En sus salas temáticas se puede ir comprendiendo la Arqueología y la salida a la superficie del pasado  a través de escenografías a tamaño natural que reproducen  ambientes de las excavaciones como cuevas o iglesias. El MARQ es ciertamente un museo arqueológico de vanguardia de Boris Micka, por ello mereció ser galardonado en 2004 con el premio Museo Europeo del Año, concedido por el European Museum Forum, bajo los auspicios del Consejo de Europa.

         Alicante, ciudad levantina con más de trescientos mil habitantes, cuenta con una población turística frecuente, dado su buen clima y sus playas. Al mismo tiempo ha apostado por un plan de museos de horarios generosos como el MARQ, MUBAG,  Instituto Gil-Albert, MACA (con la colección de Eduardo Sempere) y otros, así como catedrales, basílicas e iglesias, entre las que vale la pena destacar la basílica de Santa María, hito histórico del Camino de Santiago desde Levante.

         Alicante, rico yacimiento arqueológico, ha dado numerosos artistas de interés como Fernando Cabrera, Pedro Serrano Bossio, Antonio Gisbert, Juan y Joaquín Agrasot, Lorenzo Casanova  o Francisco Bussel y más recientemente José Pérez Gil o Iluminada García-Torres.