Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

AA.VV.: «Barcelona vista por los grandes fotógrafos»

por Redaccion

Planeta. Barcelona 2013. 224 págs.

Barcelona y la fotografía mantienen un diálogo desde hace ya más de medio siglo. La ciudad ha suscitado siempre un gran interés entre los grandes fotógrafos, como lo muestra la obra realizada por tantos creadores extranjeros y locales que se han dedicado intensamente a captar su realidad física y social, sus espacios y la gente que los ha ocupado, obteniendo un panorama extraordinario de la ciudad y de su evolución. Hoy, aquellas imágenes urbanas son un medio que nos permite descubrir la ciudad e interpretarla. Este libro es un homenaje a una ciudad irrepetible, y al oficio e inspiración de los fotógrafos, al trabajo de muchos pares de ojos que la han recorrido para enriquecer nuestra memoria, algo esencial, ya que, como escribió Paco Elvira en su novela Un día de mayo, «cuando los recuerdos se han esfumado de nuestra mente, la fotografía se convierte en nuestra memoria colectiva y ya no guardamos las remembranzas reales, sino las de las viejas fotos que las han sustituido».

Hay en este libro algunas imágenes conocidas, guiños al propio oficio de fotógrafo, tomas casi inéditas o apenas publicadas, descartes de sesiones y, sobre todo, muchos de esos momentos mágicos y reveladores en los que todo fotógrafo se reconoce de modo especial. Se trata de una selección y una secuencia afortunadas que se pueden ver como si se tratase de un álbum familiar. Se  incluye fotografías de Bill Brandt, Henri Cartier-Bresson, Otho Lloyd, Robert Capa, Humberto Rivas, Joan Colom, Paco Elvira, Manel Esclusa, Joan Fontcuberta, Eugeni Forcano, Manolo Laguillo, Oriol Maspons, Xavier Miserachs, Leopoldo Pomés… entre otros.

El antólogo de este libro fue Paco Elvira, con una brillante trayectoria profesional de fotoperiodista, que falleció de forma inesperada y temprana justo cuando estaba concluyendo su trabajo para este libro.