Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Benito de Diego, recital de poemas en la tertulia Orillas de Ávila

por Julia Sáez-Angulo

El poeta Benito de Diego ha llevado a cabo un recital de versos en la Tertulia Orillas de Ávila, dirigida por José Félix Olalla. El presidente del Hogar de Ávila Agapito Rodríguez Añel hizo la presentación del acto poético y tuvo un recuerdo para Roberto Llorente, el secretario general de la citada institución, que ha fallecido recientemente en Madrid y recibió sepultura en Arévalo. El señor Olalla hizo igualmente un elogio del fallecido a quien calificó de “amigo de la tertulia”. Benito de Diego González (Santa Cruz de la Zarza, 1944), escritor y crítico de arte, es autor de dos poemarios: Poemas de hora nona (2006) y Poemas de horas de víspera, que será publicado en septiembre de 2013 y del que el poeta leyó varios poemas como primicia oral.         José Félix Olalla destacó que la poesía de Benito de Diego tiene como núcleo la fe en Dios, la vida y el amor. Ha habido críticos que han señalado su mezcla de “amor divino y amor profano” como añoranza del corazón. Buena parte de su poesía está dedicada a su esposa, la pintora Maribel Torre Cañeque. El legado de la familia de origen de la vida, padres, abuelos y ancestros está igualmente presente en los versos del poeta. Es el cofre de la memoria; “retoños del árbol”. A ello se añade la “memoria del paisaje”, sobre todo referido al hermoso pueblo soriano de Burgo de Osma, donde el poeta cuenta con una casa en la que ha pasado numerosos períodos de su vida familiar con su esposa e hijos.

“Poemas de horas de víspera”

         El tiempo, el paso del tiempo, es el tema principal del próximo libro Poemas de horas de víspera, poemario de madurez, de crepúsculo, pero nunca de tristeza. Poemario que remite a la vida, no a la muerte. El poemario está dividido en varios apartados: El tiempo y la vida; El tiempo y el amor; El tiempo y la sabiduría y El tiempo y la postración. Cada uno de estos apartados se abre con dos haikus.

         “Poesía es decir mucho con pocas palabras”, recordó Benito de Diego en sus palabras y declaró que ha depurado mucho sus poemas, quitando adjetivos entre otras cosas, antes de la próxima edición. Recordó que por la tertulia orillas de Ávila han pasado al menos treinta de los mejores poetas del Parnaso español.

         Al recital de poemas acudieron numerosos poetas como el cura Teo Rubio, Emilio Parra, Félix Sánchez, Tomás Paredes, Julia Sáez- Angulo y artistas como Carmen Charro, Eugenio Berrón, Mercedes Ballesteros, Felipe de Madariaga, Linda de Sousa, Pablo reviriego, Ingrid Akerman o Juan Jiménez.