Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Montaje del nuevo Museo Mayte Spínola de Arte Contemporáneo en Marmolejo

por Julia Sáez-Angulo

Marmolejo es el primer municipio que ha creado un museo con nombre de mujer artista: Mayte Spínola. La decisión fue tomada a principios de milenio por unanimidad del consistorio y el museo se abrió en 2004. Ahora se ha llevado a cabo el montaje de las salas del nuevo museo Mayte Spínola, situado en una nueva sede más amplia, conocida como el Molino del Médico.

Mayte Spínola (Madrid, 1943), vinculada a Marmolejo desde niña, dado que sus padres y ahora ella y sus hermanos cuentan con la cercana finca de La Centenera, ha supervisado el citado montaje diseñado por Linda de Sousa y realizado por el equipo del Museo, presidido por su director. Al finalizar, el montaje fue visitado por el acalde de Marmolejo, Bartolomé Soriano. El nuevo museo podría ser inaugurado en el último trimestre de este año.

El Museo, un buen edificio enjalbegado, se abre con los retratos de los Reyes, el de Don Juan Carlos pintado por Nati Cañada y el de doña Sofía, por Beatriz Gortázar.  La sala monográfica Mayte Spínola, se sitúa a la izquierda con una veintena de obras de distintas series y periodos como Tauromaquia, Rasgaos, Collages de libros, cantorales y monedas, Rejas y otros. Frente a las sala Spínola, la de Pintura Abstracta, en la que destacan cuatro grandes obras en rojos y ocres, que conforman una especie de mural, del pintor hispano-venezolano Pedro Sandoval. Junto a estas piezas las de Jofra (de que acaba de clausurarse una exposición en el museo).

En el espacio central, pared de fondo, una serie de pinturas sobre baile flamenco y tauromaquia de distintos artistas, en este momento junto a una serie de guitarras que se fabrican con orgullo artístico en Marmolejo. En el muro izquierdo, pinturas de Jorge Rando y Paloma Gómez Porrero entre otros autores.

En la segunda planta, espacios para la figuración y la abstracción con obras, entre otras firmas de Rosa Serra, Roberto Martín, Liane Katsuki, José Luis Romeral, Cristina del Vado, Noel Vanosote, Paz Figares, Antoni Vives-Fierro, Manuela Picó, Carmen Thyssen-Bornemisza, Francisco González, Maica Noïs, Xavier Carbonell, Araceli Alarcón, Hilario Ranera o Lluis Roura. La sala de acuarelas, presidida por S.A.R. doña Ana de Orleáns –ella misma acuarelista-, presidenta del Grupo pro Arte y Cultura, se completa con obras de Alfonso Cocho, Cristina Duclós, Maríana Olaso, María Torroba, Iziar Zubiria, Pablo Reviriego, M. González, Pablo Carnero, Junto a algunos grabados y dibujos de pequeño formato.

Finalmente, a la salida se encuentran las obras de dos de los arquitectos, miembros del citado Grupo: Álvaro Torroba y Carlos Alcazar, así como dos espléndidas obras una de Soler Miret y otra de Alicia Pardo.

España cuenta con numerosos museos de artistas con nombres masculinos como Picasso, Miró, Chillida, Oteiza, Tápies, Guerrero, Baltasar Lobo y otros, pero no había ninguno de mujer artista hasta llegar el de Mayte Spínola, mientras que el vecino país de Portugal cuenta con tres buenos museos con nombre de mujer como son los de María Elena da Silva, Graça Morais y Paula Rego.

Marmolejo (Jaén) es una localidad que cuenta actualmente conmás de ocho mil habitantes y se encuentra a 64 km. de Córdoba. Es famoso por su balneario, lugar en el que se sitúa la acción del libro y la película La Hermana San Sulpicio, del escritor Armando Palacio Valdés.