Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

ORQUESTA Y CORO NACIONALES DE ESPAÑA (OCNE) TEMPORADA 2012-13

por Jorge Barraca

Ciclo Diálogos (conciertos 18-21)

Durante abril y mayo se han sucedido una serie de conciertos donde varios excelentes instrumentistas han acompañado a la Nacional, tanto los españoles (Iván Martín, Manuel Blanco, Víctor M. Ánchel), como extranjeros (Yefim Bonfman). Junto a ellos, pudimos también disfrutar de una exquisita lección de lied por parte de Matthias Goerne y de la brillantez de una batuta tan prometedora como la de David Afkham.

Brahms ha sido un autor privilegiado estas últimas semanas por nuestra orquesta; y así se ha podido comprobar tanto en la magnífica versión de su Concierto para piano y orquesta nº 2 a cargo de Yefim Bonfman, como por la excepcional lectura que el joven director alemán David Afkham nos regaló de la Sinfonía nº 2 en re mayor. Con cada una de sus actuaciones en la ONE se hace más evidente el valor de este artista y da aún más pena que su contratación como director titular de la agrupación no se pudiese cristalizar. Su lectura fue pasional, pero también medida y controlada, siempre justa en el estilo, en la evocación romántica, con aliento amplio y coherencia entre los cuatro movimientos. En la primera parte de este concierto Afkham acompañó a un inspiradísimo Víctor M. Ánchel, que se reveló como un auténtico virtuoso del oboe.

Estupendo fue igualmente el concurso de Iván Martín en el Concierto para piano y orquesta nº 15 de Mozart. Con su sonrisa perenne, que transmite la felicidad que le ocasiona recrear esta música, el pianista bordó el estilo y consiguió siempre un sonido diáfano, con una articulación sin tacha y unos ataques perfectos. En el mismo concierto, el director Christophe Rousset siguió ofreciendo unas buenas lecturas mozartinanas en la obertura de La clemenza di Tito y en la Sinfonía nº 36, en do mayor “Linz”.

El barítono Matthias Goerne y el trompetista Manuel Blanco fueron los protagonistas de un concierto conducido desde el podio por Josep Pons que gustó por sus contrastes y su capacidad para unir lo popular y lo clásico. El joven Manuel Blanco se metió al público en el bolsillo ya desde la interpretación del Concierto para trompeta de Zimmermann, lo que no es poco, pero fue luego, con las lecturas de espirituales negros y de música jazzística con arreglos propios y de otros músicos de la Nacional lo que permitió comprobar la enorme habilidad para conectar con el público que posee este intérprete. Goerne, mucho más templado, con su hermosa voz baritonal, siempre justa de volumen, pero tan magníficamente emitida, completó la segunda parte con una colección de lieder en el que se alternaron las páginas de Richard Strauss y Franz Schubert.

Por estas mismas fechas la OCNE presentó su temporada 2013-2014. En esta ocasión el hilo conductor que articula la programación se ha denominado “Viajes lejanos” y con él se quiere evocar la capacidad de la música para transportarnos a los lugares más remotos. Como hitos de esos futuros conciertos puede señalarse la presencia de directores actuales de primera fila, como Eschenbach, Nagano, Pletnev o Semyon Bychkov, junto con las batutas españoles que han acompañado a la Nacional más habitualmente (Frühbeck, Juanjo Mena, López Cobos, Pons). Además de los conciertos del ciclo sinfónico, se ofrecerán sesiones especiales de música de cámara en los que serán protagonistas distintas secciones de la Nacional.