Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

 RINGO STARR: The Anthology… So Far (Eagle-PIAS)

Editado en 2001, se acaba de relanzar este triple álbum con 47 canciones, que recoge los temas más destacadas de las giras de Ringo Starr con sus amigos, la banda que llamó Ringo Starr & His All Starr Band. Así que no son solo éxitos de Ringo y The Beatles, sino también de sus compañeros como Dr. John, Levon Helm, John Entwistle, Dave Edmunds, Peter Frampton, Jack Bruce, Billy Preston, Nils Lofgren, Clarence Clemons o Todd Rundgren. Sin ser imprescindible, reúne un buen plantel de temas clásicos nostálgicos sin mácula para recordar otros tiempos.

FRANC3S: Campanas de fuego rosa (Limbo Starr)

El segundo disco de Franc3s reincide en las coordenadas de sus anteriores canciones, las que les llevaron a estar en todos los medios y un sinfín de escenarios. Producidos por Rodrigo Caamaño de Triángulo de Amor Bizarro, Franc3s vuelven cargados de truculencia y desazón, perturbadores, primitivos, viscerales, crudos aunque insultantemente vitales, algo que prueba sobre todo su último tema, “Ritmo intestinal”, acompañándolo todo de unas letras afiladas, surrealistas, fatídicamente dulces, mortalmente vivas.

BLACANOVA: ¿Cómo ve el mundo un caballo? (El Genio Equivocado)

Nacieron a finales del 2005 en Sevilla y se dieron a conocer con tres primeros EPs oscuros, densos, ruidistas e hipnóticos. Luego llegaría su debut homónimo en 2010. Cómo ve el mundo un caballo depura un sonido construido a base de dos elementos básicos: unas letras que deformación lo cotidiano y un discurso musical cimentado en juegos vocales, capas de eco, distorsión y patrones rítmicos que oscilan entre desarrollos lentos y melódicos y estallidos de potente intensidad, lo que les ha valido comparaciones con The Cure, Sr. Chinarro, Ride o Slowdive.

HOLYWATER: Wasteland (Ernie)

El sello Ernie sigue apoyando al grupo más veterano de Lugo, tras 14 años de andadura. Dos años después de The Path to Follow presentan su quinto largo. Grabado en los estudios Costa Brava por Santi García, Wasteland aparenta ser su disco de rock de vocación más clásica, el que ofrece menos ganchos inmediatos pero la misma convicción. Ricardo Rodríguez pone la pasión de siempre en unas canciones rabiosamente eléctricas con el respaldo de un grupo compenetrado y enérgico como Crazy Horse lo es para Neil Young.

JAVIER ESCOVEDO: City Lights (CD Baby-Folc)

City Lights ya se podía localizar en 2009, aunque ahora aparece por fin en España con un homenaje a “Baby I Love You” en “The Music Keeps On Playin”. El que fuera líder de The Zeros (clave en el punk de Los Ángeles) y de The True Believers (formado en los 80 con su hermano Alejandro, pioneros del country alternativo), abandona la velocidad de sus principios pero sin perder un ápice de energía y manteniendo las melodías, con temas claramente power-pop, en el que colaboraban miembros de Fountains Of Wayne, Posies y Beachwood Sparks.

GRISES: No se alarme señora, soy soviético (Origami)

Hace un par de años, con El hombre bolígrafo, los donostiarras fueron toda una revelación, apareciendo entre los tres mejores discos estatales para esta publicación. Su pop vitalista es de los que gustan pero pasa desapercibido, tal vez porque está extendido que el arte torturado es más importante. En su segundo disco reinciden en canciones optimistas, contagiosas, con una llamada a la esperanza en estos tiempos tan turbios, exhibiendo músculo creativo y alimentando esperanzas de un futuro brillante, aunque con el punto de rabia necesario.