Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Albert Boadella, “Diarios de un francotirador” con el humor como anticuerpos

por Julia Sáez-Angulo

Con humor, chaleco de torero y sirviendo cerveza, el cómico, autor y director de los Teatros Canal de Madrid, Albert Boadella (Barcelona, 1943), ha presentado su libro Diarios de un francotirador. Mis desayunos con ella, publicado por la editorial Espasa.

El acto ha tenido lugar en la céntrica cervecería madrileña La Taurina, porque a juicio del director de escena catalán, en estos momentos una tasca es la imagen más genuina de España, donde todos hablan a la vez y no se escuchan y todo acaba también arreglándose con una caña. Los extranjeros no lo entienden, pero ellos son de fuera. El libro Diarios de un francotirador. Mis desayunos con ella  lleva un misterioso subtítulo con un “ella” referido a su esposa Dolors Caminal, pintora, con la que lleva 38 años casado y con la que disfruta cada mañana una larga conversación en catalán de una hora durante el desayuno, con mermeladas que hace con los frutos de su jardín.

El cómico Boadella habló también de que la tasca elegida tenía que ser taurina para poner de manifiesto que la cultura anglosajona que nos invade trata de acabar con la representación de la fiesta taurina, “el gran arte de Occidente”. Boadella habló con desparpajo de la política  actual de España, que en los últimos tres años ha desestructurado la vida y los bolsillos de los ciudadanos. Añadió que el humor y los chistes son los antídotos que mejor ayudan a sobrellevar las cosas y por eso “había tantos chistes en tiempos de la dictadura”.

De la región donde nació (Cataluña), dijo que tenía protagonistas sin sentido común, que es el sentido más revolucionario que existe. Respecto al posible y futuro referéndum en su tierra, declaró que es una trampa porque los políticos acuden a él para no tomar las decisiones que les corresponden a ellos. “Recordemos que lo que sucedió en el referendum de la OTAN”, señaló. Aprovechan el mejor momento cuando el país está desmontado. Zapatero les dio la mejor oportunidad, añadió.

A preguntas de si cree que el ejército entraría en Cataluña, Boadella dijo que no y que “nada produciría más placer a ciertos políticos que ver entrar un tanque por Lleida; gozarían de un orgasmo”.

Finalizó diciendo que él no era optimista pero sí lo eran sus hijos que son más jóvenes.

“Amadeu” es la obra musical de Boadella sobre la fiesta taurina que ha recorrido con éxito diversas ciudades españolas y que nadie ha llevado a Barcelona dijo: “No importa. Algunos no la entenderían”.