Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Christine Spengler

por Ángela Rubio

Telemadrid. Las noches blancas. Miércoles 3 de octubre a la 1:00 h.

Con motivo de su exposición El color de la vida  en el restaurante Ramses, ha visitado Madrid  la fotógrafa y escritora Christine Spengler. Se trata de una selección de sus fotografías en color más emblemáticas, las que mejor reflejan su manera de entender la cultura española y las que más expresan su personalidad. En ellas están presentes su infancia en Madrid, los grandes maestros del Museo del Prado  – lugar que visitaba con mucha frecuencia-  y su madre la artista surrealista Huguette Spengler. Principalmente es conocida como reportera de guerra pero esta vez nos presenta los fotomontajes que realizaba entre un viaje de guerra y otro a modo de exorcismo del horror vivido en aquellos lugares. De esto y de otras muchas cosas ha hablado en la entrevista de 52 minutos que  Fernando Sánchez Dragó le ha hecho en el programa de Telemadrid  Las noches blancas que se emitirá el miércoles 3 de octubre a la 1:00h.

Tras unos días en Ibiza – uno de sus refugios-  volverá a Madrid el día 4 de octubre donde permanecerá hasta el domingo 7 de octubre. Los que no hayan podido asistir a la exposición y estén interesados en adquirir alguna de sus obras pueden solicitar una visita en el 666 458 276.

Christine afirma haber nacido dos veces, una en Alsacia  y otra en El Chad en 1970 el día que disparó su primera fotografía. La vocación le llegó de manera instantánea y con un convencimiento implacable se dijo: “aprenderé mi oficio sobre el terreno y seré corresponsal de guerra para testimoniar las causas justas” Testimoniar ha sido una de sus palabras clave, uno de los motores de su vida. A partir de ese momento viaja por todo el mundo: Irlanda del Norte en donde toma su primera foto famosa Carnaval en Belfast  publicada en Life, Paris-Match y Gaceta Ilustrada; Vietnam, Camboya, Sáhara Occidental, Nicaragua y El Salvador, Líbano, Afganistán, Irak etc. En 1989 tiene lugar en Suiza su primera retrospectiva, Líbano le organizaría otra en 1998. Allí precisamente, en el Líbano, algo más de diez años antes fue arrestada y fue salvada in extremis de la muerte. La noche de su liberación volvió a soñar por primera vez en color, volvió a ser consciente del milagro de la vida y se prometió a si misma “realizar una foto de belleza por cada una de duelo”. Spengler una de las fotógrafas más importantes de la escena internacional, ha sido investida Chevalier des Arts et Lettres por el Ministerio de Cultura Francés -en cuya ceremonia se dijo “felicito a la combatiente que siempre supo ver y plasmar la esperanza en medio del caos”- y la Légion d´Honneur por el presidente de la República Francesa.