Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

VARIOS: Skanish Sound (Vinilisimo)

Increíble, pero cierto. Un disco que se dedica a recopilar canciones españolas de finales de los 60 y principios de los 70 con influencia del ska jamaicano. En él, impensables versiones de Jimmy Cliff, Desmond Dekker, Bruce Ruffin, The Pioneers, o Millie Small a cargo de artistas como Los 4 De La Torre, Los Mismos, Los Stop, Los Antifaces, Jorge Querol o Las 4 Monedas, la mayoría de ellas editadas por primera vez en compacto, y con extensas notas a cargo de Txarly Brown ilustradas con las portadas de los discos originales y fotos de los artistas.

SPIRITUALIZED: Sweet Heart Sweet Light (Double Light-PIAS)

De nuevo, Jason Pierce ha visto de cerca la muerte por problemas de salud. Una vez más, para su séptimo álbum como Spiritualized, mezcla rock espacial, psicodélico, minimalista y denso con estructuras enmarañadas a base de reverberación y guitarras, cuerdas y coros góspel que emocionan, al tiempo que revisa sus temas de siempre: la muerte, la vida y la espiritualidad, todo impregnado de la seguridad del poder redentor del rock. Si Ladies and Gentleman We’re Floating in Space está considerada su obra maestra, este álbum no se queda atrás.

LA NEGRA: La que nunca (El Volcán)

La Negra, nacida en Alicante, vivió su adolescencia viajando por Brasil, Méjico y el resto de América, lo que marcaría su futuro sonido. Tras su debut, La negra ahora reaparece con un álbum en el que sigue reinventando el pop fusión, combinando flamenco, jazz o psicodelia, consiguiendo sonar sofisticado y rabiosamente contemporáneo. En él, La Negra nos narra en primera persona la historia de Yukele, un personaje ficticio, sin género, abstracto, simbólico y universal, que emprende un viaje desde el sur hasta el primer mundo, donde le espera un final agrio.