Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Tinta de verano. Obra Gráfica y Tauromaquia de Eduardo Naranjo

por Julia Sáez-Angulo

Museo Casa de la Moneda. Del 8 de julio al 5 de septiembre de 2010

Los alumnos de las cuatro últimas promociones de la escuela de Grabado y Diseño de la Real Casa de la Moneda, exponen sus trabajos en la muestra “Tinta de verano”, que permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre. La inauguración corrió a cargo del presidente-director de la citada Real Fábrica, Ángel Esteban Paúl, acompañado del director del Museo de la Casa de la Moneda, Juan V. Teodoro y el comisario de la muestra José Luís Ceña Ruiz.

Los trabajos artísticos abarcan diversos géneros artísticos: obra gráfica, modelado de medallas, diseño gráfico, óleos y fotografías de buen nivel plástico, entre los que se aprecian verdaderos artistas. Algunas obras reseñables: la de Sara Ruiz Corrales; ALBERTO Junoy; Daniel Naranjo; Denis Cherim; Laura Ruiz o Sophia Emian Isome.

Las técnicas utilizadas alternan el buril, la litografía, xilografía, punta seca, linóleo y combinaciones de varias de ellas como el barniz blando, aguatinta o aguafuerte. Los alumnos proceden de diversos países europeos, latinoamericanos y algunos de origen magrebí.

“Tauromaquia” del artista Eduardo Naranjo

Junto a esta exposición, se muestra “Tauromaquia”, en sala anexa, un libro de grabados del artista Eduardo Naranjo (Monasterio. Badajoz, 1944) residente en Madrid, que ha impartido la docencia de estampación de grabados a los alumnos de la Escuela Casa de la Moneda.

El director de Museo Casa de la Moneda, Juan V. Teodoro explicó que la experiencia docente de los grandes maestros a los alumnos de la Escuela de Grabado y Diseño de la institución va a repetirse con otros nombres de relevancia en el arte.

Los grabados de Naranjo evidencian las grandes dotes de dibujante del artista, ya que las estampas, llevadas a cabo en el madrileño Taller del Prado con técnica no tóxica, se cotejan con la fotografía original de la faena taurina y su emulación es sorprendente.

Vaya mi aplauso y preferencia por la visión realista de Naranjo en las estampas taurinas, frente a las oníricas o surrealistas junto a desnudos femeninos imaginarios ante la salida de un toro de los chiqueros o las alucinaciones de toreros en el ángulo superior izquierda de otro grabado. Ese mundo onírico del cuerpo de la mujer ante la embestida taurina resulta ya un tanto desfasado.

Eduardo Naranjo es uno de los artistas figurativos más cotizados del circuito artístico en España.