Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Kings of Leon: cinco sílabas, cinco discos

por Xavier Valiño

Lo primero que llama la atención del quinto álbum de Kings of Leon, Come Around Sundown, es el eclecticismo de sus canciones, que van desde el góspel (el espiritual y rápido “Radioactive”) al post-punk (“The Inmortals”, “Pony Up”) pasando por acercamientos al country (“Back Down South”) y al doo-wop de los 50 (“Mary”). El gran abanico musical del disco demuestra que Kings of Leon no ha perdido esa fuerza, esa garra que ha convertido a la banda en una referencia para una nueva generación.

Caleb, Nathan, Jared y Matthew Followill siguen su camino y rechazan ir a lo seguro a pesar de que en 2008 su álbum Only by the Night los catapultó al estrellato mundial. Aquel exitoso disco permitió a la banda posar para las portadas de Spin y Rolling Stone, actuar en Saturday Night Live y The Today Show, llenar el Madison Square Garden y liderar festivales como Bonnaroo, Lollapalooza o Austin City Limits, entre otros por medio mundo, como el FIB o Summercase en España.

Cualquier otro grupo hubiera sentido esta presión al entrar en el estudio para grabar su nuevo álbum, pero Kings of Leon no es cualquier otro grupo. “Lo gracioso es que Only by the Night fue un disco en el que no intentamos hacer nada popular”, dice Nathan. “Hicimos lo que quisimos y fue nuestro álbum más vendido, así que no hemos querido hacer un Only by the Night bis. Hemos grabado sin miedo”.

Pero en Come Around Sundown, Kings of Leon no ha sacrificado ninguna de las cosas que llevaron Only by the Night al éxito. Los dos discos combinan un rock potentísimo con espíritu post-punk y la banda abre una nueva conexión con influencias del blues, rock clásico y góspel, sin olvidar el rock alternativo. Come Around Sundown es un recorrido sonoro por la carrera de la banda, desde el rock más arisco de sus dos primeros discos (Youth and Young Manhood en 2003 y Aha Shake Heartbreak en 2005) al expansivo Because of the Times de 2007, con el que el grupo experimentó un cambio en el sonido.

Come Around Sundown es un cuadro de la banda que refleja de dónde hemos venido musicalmente”, continúa Nathan. “Hubiera sido muy fácil para nosotros grabar una colección de canciones pensadas para ser éxitos en la radio, pero hemos tenido coraje para hacer temas como “Mary”. Cuando se escucha esta canción, o “Back Down South”, se ve claramente que no hemos intentado capitalizar los éxitos del pasado. Creo que algunas canciones traerán nuevos fans, porque es difícil imaginar que el grupo que ha escrito temas como “Sex on Fire” sea el mismo de “Trani” (de Youth and Young Manhood). Son canciones totalmente diferentes y Come Around Sundown tiene algo de todas ellas, por lo que espero que la gente nos descubra de una manera diferente”.

Kings of Leon comenzó a grabar Come Around Sundown en febrero de 2010, cuatro meses después de recorrer el mundo durante dos años con la gira Only by the Night. “Después de nuestro último concierto en Abu Dhabi, el plan era tomarnos un año sabático, pero nos aburríamos”, dice Nathan. “Y dijimos, ¿por qué no nos reunimos y empezamos a trabajar por si sale algún otro bolo? Esto siempre trae nuevas ideas, nos pone las pilas y rápidamente pensamos en grabar otro disco”. La banda decidió grabar en Nueva York por primera vez y entró en los estudios Avatar con los coproductores Angelo Petraglia y Jacquire King. “Si queremos seguir probando sonidos hasta las 4 de la madrugada, ellos siguen ahí, preparados y dispuestos”.

La banda tituló el álbum Come Around Sundown por la letra de la canción “Small Town” del cantante country John Anderson. “Matthew la escuchó primero y se rindió porque era maravillosa”, termina Nathan. “Y una vez que contamos las sílabas que tenía, fue muy fácil”. Una vez más, como queriendo reafirmarse en el éxito que les ha acompañado desde el principio, este nuevo disco de Kings of Leon tiene un título de cinco sílabas. Se supone que seguirán montados en él.