Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“Susannah” e “Il corsaro”, dos estrenos para la próxima temporada de ABAO

por Alberto López Echevarrieta

“Don Carlo”, “L'italiana in Algeri”, “Macbeth”, “Eugene Onegin” y “Lucía de Lammermoor” completan el programa

Roberto ARONICADos estrenos –Susannah e Il corsaro-, cuatro títulos de repertorio –Don Carlo, L’italiana in Algeri, Macbeth y Lucia de Lammermoor-, y uno poco frecuente –Eugene Onegin– componen la programación oficial de ABAO (Asociación Bilbaina de Amigos de la Ópera) para la próxima temporada que dará comienzo el 18 de setiembre. Marcará el inicio la puesta en escena de Don Carlo protagonizada por Roberto Aronica para continuar con el programa “Tutto Verdi”. Otras figuras que encabezarán repartos son Latonia Moore, Fabio Armiliato, Daniela Barcellona, Carlos Álvarez, Scott Hendricks, Ainhoa Arteta y Diana Damrau.
Paralelamente se ofrecerán representaciones de obras menores para aficionar a los niños a la ópera a través del programa “Abao txiki” con los siguientes títulos: Alí Babá y los 40 ladrones, de Iñigo Casalí; La caja de los juguetes, de Claude Debussy; Palabras en la barriga, de Vasco Negreiros; El guardián de los cuentos, de Miguel Ortega, y Con los pies en la luna, de Antoni Parera.

El tenor peruano Juan Diego Flórez, que tan buen recuerdo dejó con La fille du régiment, ofrecerá un recital el próximo mes de diciembre.

Para Juan Carlos Matellanes, presidente de ABAO, el aspecto más importante de la nueva programación es que se mantenga estable a pesar de la crisis y de que algunos patrocinadores hayan reducido sus ayudas. La organización hace frente a la situación manteniendo siete títulos que, como en temporadas anteriores, suponen ya de entrada todo un riesgo, pues de ellos dos son estrenos y uno es un título poco frecuente. El resto son obras de repertorio cuyo éxito en taquilla está asegurado. Tampoco se ha restado categoría a los intérpretes, ya que cuentan con sólidos repartos y direcciones de prestigio.

Tanto Matellanes como Jon Paul Laca, responsable de la programación, se sienten orgullosos al anunciar el inicio de la temporada 2010-2011, cincuenta y nueve dentro de la historia de la ABAO, con la puesta en escena de Don Carlo, una vigorosa obra de repertorio y primer título verdiano de los tres que cada año hacen su aportación al programa “Tutto Verdi”. Se ofrecerá en esta ocasión la versión italiana con cuatro actos, la más representada. Serán sus principales intérpretes Roberto Aronica y Fiorenza Cedolins bajo la dirección de Riccardo Frizza. En Susannah, de Carlisle Floyd, ópera moderna que supone el primer estreno de la temporada, tendremos a Latonia Moore y Stuart Skelton como protagonistas dirigidos por John Mauceri. La producción corresponde a la Lyric Opera of Chicago y la Houston Grand Opera. El segundo estreno será el de Il corsaro, de Verdi, con Fabio Armiliato en el papel de Corrado. Renato Palumbo, tan integrado al programa “Tutto Verdi”, dirigirá la orquesta. Producción del Teatro Regio di Palma y Teatro Comunale di Bologna.

Fiorenza CEDOLINSLa ópera buffa rossiniana L’italiana in Algeri, que se representará en enero, supondrá el retorno de Daniela Barcellona y el debut de Antonino Siragusa. Michele Mariotti está al frente de la orquesta en esta nueva producción de ABAO con la Ópera de Lausanne, Ópera de Oviedo y, por primera vez, la Ópera de Santiago de Chile. Esta obra tendrá su repaso  en “Opera berri”, con la misma producción y Eve Gigliotti y Michele Angelini como protagonistas, a precios muy especiales. Macbeth, segunda versión que el compositor hizo en 1865, será el último título de Verdi de la temporada. Carlos Álvarez encarnará al personaje de Shakespeare y Donato Renzetti estará en el foso. Será una producción de la Ópera Nacional del Rhin.

La ópera más popular del repertorio de Tchaikovski, Eugen Onegin, será representada en ruso por un debutante Scott Hendricks al lado de Ainhoa Arteta que incorporará el papel de Tatyana. Al frente de la Orquesta Sinfónica de Szeged estará Miguel Ángel Gómez Martínez. Terminará la temporada con uno de los grandes títulos clásicos, Lucia de Lammermoor. La obra de Donizetti estará a cargo de la soprano Diana Damrau y del tenor Michael Fabiano que actuarán por primera vez en Bilbao. Carlo Montanaro dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Navarra. Esta ópera tendrá también otra versión e “Opera berri” con la misma producción y montaje. Serán cabezas de cartel en esta ocasión Silvia Vázquez y Carlos Cosias. En taquilla precios reducidos.

El programa “Abao txiki”, que pretende despertar un interés por la ópera en los niños, estará compuesto por Alí Baba y los 40 ladrones de Íñigo Casalí, La caja de los juguetes de Debussy, Palabras en la barriga de Vasco Negreiros, El guardián de los cuentos de Miguel Ortega, y Con los pies en la luna de Antoni Parera.

En esta temporada ABAO incluye un ciclo dedicado a “La ópera en el cine” con proyecciones de representaciones inolvidables, como Il barbiere di Siviglia con Juan Diego Flórez y María Bayo grabado en el Teatro Real en 2005; la Tosca que hicieron Daniela Dessi, Fabio Amiriliato y Ruggero Raimondi en el mismo escenario en 2004; Les contes d’Hoffmann con Aquiles Machado y María Bayo que grabó ABAO en 2006; y La traviata de Nora Ansellem, José Bros y Renato Bruson que se vivió en el Teatro Real en 2005.

Tras el éxito obtenido en Bilbao con La fille du régiment, el tenor peruano Juan Diego Flórez regresará a Bilbao para protagonizar el tradicional concierto que ABAO ofrece en diciembre. Le acompañará al piano Vincenzo Scalera.