Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

CHRISTINA ROSENVINGE: La joven Dolores (Warner)

Tu labio superior nos mostró a Christina Rosenvinge encontrando el equilibrio perfecto entre el empuje pop de sus discos de los 90 y la búsqueda, siempre fructífera, de un sonido complejo e intenso que marcó sus discos en inglés de principios de la década pasada. Este segundo acto, sin ser una mera  imitación, sigue esa senda, por suerte para todos: hay estribillos indelebles, dinamismo y fuerza, igual que una sana obsesión por el chispazo eléctrico, la tensión extraña y ese puñado de cosas inasibles que se pueden (se deben) hacer con la música.

THE GO! TEAM: Rolling Blackouts (Memphis Industries-Musicasusual)

Thunder, Lightning, Strike hace ahora siete años fue la gran revelación. Proof of Youth en el 2007 su confirmación. The Go! Team siguen siendo en Rolling Blackouts lo que tan bien han defendido durante este tiempo, aunque algunos los señalen ahora como inmovilistas: los grandes adalides de la energía sonora, el optimismo, el pop ‘bombástico’, acompañado de una instrumentación enérgica que combina pop y hip-hop con los, recitados y las arengas de su cantante Ninja incitando al baile…

LA BIEN QUERIDA: Fiesta (Elefant)

Hace dos años, Romancero fue la gran sorpresa del pop español, algo que se venía consolidando en maqueta desde dos años atrás. Con Fiesta, Ana Fernández-Villaverde le da continuidad. De nuevo contando con la colaboración de David Rodríguez (Beef, La Estrella de David), Fiesta hace honor a su nombre: una celebración, con gotas de flamenco, rumbas, rancheras, música mozárabe, valses, electrónica e incluso un solemne paso de Semana Santa. Y en los textos, la desazón de los sentimientos como fiesta para los sentidos.

P J HARVEY: Let England Shake (Island-Universal)

Más de 20 años sacudiendo con cada disco el mundo del rock, PJ Harvey cuenta ya con seguidoras. Cada álbum lo convierte en un reto, en sed de explorar territorios inéditos, algo que solo los artistas únicos buscan y pocos consiguen. Y para este Deja que Inglaterra se estremezca, compuesto con un instrumento que hace pocos meses ni siquiera había tocado nunca, un auto-arpa, retrocede hasta la desastrosa invasión aliada de la Península de Galipoli en Turquía para hablar de los peligros del colonialismo y los desastres de la guerra. Polly Jean sigue reinando.

J. TEIXI: Big Times (Warner)

Se entiende que con la necesidad de la novedad se olviden los clásicos. Más en nuestro Estado, donde ese calificativo se estila menos, aunque no debería ser así. Javier Teixidor empezó en 1977 con Mermelada, activos hasta finales de los 90, cuando creó J. Teixi Band. Big Times, noveno disco ya, se presenta como un recopilatorio de sus tres álbumes para Warner, con sus 15 mejores canciones en interpretaciones distintas y cinco temas nuevos, demostrando que, además de tener un tremendo directo, son la mejor banda española de rhythm & blues.