Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Discos

por Xavier Valiño

BOAT BEAM: Reincarnation (Origami)

Tras dos años de giras por lugares como Japón y Vietnam, nominaciones a varios premios, el EP Paper Birds, la participación en la banda sonora de Planes para mañana y tocar en todos los festivales tras su debut Puzzle Shapes, regresan Boat Beam. Josephine, Alisha y Aurora, una australiana, una norteamericana y una española justifican por segunda vez que se hable de folk, de indie, de pop de cámara… El público en seguida las apreció precisamente por no tener que ubicarlas y, por suerte, conservan todo aquello.

CATHY CLARET: 1987-1991 (Chesapik) 

Más de 20 años después de ser editadas, se recuperan ahora las canciones que dieron a conocer a Cathy Claret en medio mundo. En Les Disques du Crepúscule grabó, con los hermanos Amador, Pascal Comelade y Jacques Lyprendi, un brillante primer disco donde anárquicamente juntó el pop, las guitarras flamencas, los instrumentos de juguete y su particular voz susurrante, a la manera de Astrud Gilberto o de algunas cantantes francesas. En el sur de Francia nació Cathy, para luego vivir con su familia nómada en distintas ciudades del mundo (Nueva York, Tánger, París…) hasta que, enamorada de la cultura gitana, aterrizó en Barcelona. Su inocencia y su falta de prejuicios la convirtieron entonces en la más completa embajadora de la música de fusión hecha en España, como ahora se puede comprobar de nuevo.  

R.E.M.: Fables of the Reconstruction (IRS/Capitol-EMI) 

Continuando con la reedición de sus primeros discos en IRS, toca el turno ahora a las Fábulas de la reconstrucción. Tras tres décadas en activo, muchos aún no conocen su primera etapa, la de otra banda, menos cercana a las masas aunque tan o más interesante. En este tercer disco sus canciones se oscurecieron, lo que para muchos fue un paso atrás pero para otros, incluido su guitarra Peter Buck, se tradujo en uno de sus sus mejores discos. La reedición se presenta con sus 11 canciones en estado embrionario, otras dos maquetas y un inédito.