Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Ingrid Haubrich, expone su pintura «Territorios compartidos»

por Julia Sáez-Angulo

La pintora argentina Ingrid Haubrich (Buenos Aires), residente en Almería, expone sus últimos trabajos, bajo el título de «Territorios compartidos» en la Embajada Argentina. El embajador Roberto Sebastián Boch, que dejará la embajada en Madrid, en el plazo de un mes, acompañado de la consejera de Cultura Cecilia Meirovich, abrió con sus palabras la exposición, recordando que la Embajada ha estado siempre abierta a los artistas de Argentina que llegan a España. La pintora agradeció la acogida que siempre ha tenido de las embajadas de Argentina en los distintos países en que ha expuesto.Ingrid Haubrich ha presentado cuadros de gran formato de tres de sus series: Mareas, Springbrakes y Nightfalls, así como dos escultoras en pared de la primera serie. La autora trabaja con pigmentos acrílicos sobre lienzo.

Entre los asistentes al acto: artistas, fotógrafos, galeristas, directores de museo, críticos de arte… Lola Chamero, directora de la Casa de Vacas; Aldo Rubino, fundador y director ejecutivo del MACBA; Silvana Retamal, la Galería de Arte a Ciegas; Valeria Real, fotógrafa; Carolina Ducovico, artista visual; Natalia Sonzongni, encargada de Proyectos Culturales…

Ingrid Haubrich  nació en Buenos Aires, Argentina (1982), es una artista abstracta moderna cuya pasión y emoción hacia el poder de la madre naturaleza aparecen en su arte en diferentes etapas, desde el turquesa vibrante hasta los azules intensos que reflejan su pasión por el mar y la unión de océanos de diferentes continentes.

Su creatividad nace de sus raíces argentinas -criada, en parte, en Punta del Este-, llegó a Almería, España, donde estudió Bellas Artes y hoy vive parte del año junto a su marido y sus  niños en un pequeño pueblo costero llamado Aguadulce, su vida junto al mar logra la inspiración y calma que  necesita para afrontar su trabajo y sus continuos viajes.

Desde el inicio de esta andadura, ha contado con el apoyo  y la colaboración de muchas personas del  mundo del arte, medios de comunicación y grandes multinacionales que han sabido captar el alma de estas artista, su enérgica  personalidad contagia a cualquiera que desee formar parte de su mundo y proyectos culturales. Generosa a la hora de involucrarse en diferentes causas de responsabilidad social y medioambiental donde siempre la veremos comprometida.

Cuenta con un firme mercado en España, Argentina, Uruguay, Singapur, New York, Miami, Tailandia o Turquía entre otros.

Fotos. Adriana Zapisek