Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Everything but the Girl, la chispa de una fusión emocional

por Xavier Valiño

Fuse (Fusión) es el álbum de regreso de Everything but the Girl, casi un cuarto de siglo después de su última entrega. En el entreacto no ha habido disolución ni comunicado, sino que sus dos componentes, aun siendo pareja, prefirieron continuar con sus carreras en solitario y proyectos al margen de la banda con la que más reconocimiento habían obtenido.Como primer adelanto del disco del dúo británico formado por Tracey Thorn y Ben Watt se presentó el single “Nothing Left to Lose”. “Queríamos volver con algo que sonara moderno… Solo queríamos hacer un trabajo que sonara de genial ahora en 2023 que nuestros trabajos anteriores. Ese fue el motor”, comenta el compositor y multinstrumentista Ben Watt.

Estas diez canciones fueron compuestas y producidas durante la primavera y el verano de 2021, en plena pandemia y durante el confinamiento. Los dos crearon “una interpretación moderna del radiante soul electrónico que caracterizó al grupo a mediados de los noventa”. La conmovedora y trascendental voz de Tracey brilla como nunca arropada por los bajos, los ritmos agudos, los sintetizadores y los vacíos que habitan el universo sonoro del grupo para crear un sonido que nos presenta adaptándonos a los estilos contemporáneos y, a la vez, manteniéndonos atemporalmente únicos”.

Tracey habla sobre la vuelta del grupo y el álbum: “La verdad es que lo último que nos rondaba la cabeza cuando nos pusimos manos a la obra en marzo de 2021 fue cómo sonaría este nuevo álbum. Éramos muy conscientes de la presión que suponía volver después de tantos años, así que partimos de una sensación de ligereza y trivialidad, sin marcarnos un camino fijo, abiertos a las ideas y a probar cosas nuevas”.La pareja grabó en secreto en casa y en un pequeño estudio al lado de un río en Bath, con su amigo el ingeniero de sonido Bruno Ellingham. Durante los dos primeros meses, los archivos estaban marcados simplemente como TREN (Tracey and Ben), y las primeras tomas incluían montajes de sonido de ambiente y bucles de piano fantasmales que Ben había grabado en casa con su iPhone durante el confinamiento por la pandemia por la Covid-19. Esas ideas se convirtieron posteriormente en temas atmosféricos como “When You Mess Up” e “Interior Space”.

“Según fuimos cogiendo confianza, nos fuimos soltando con el ritmo y el pulso del álbum, hasta llegar a componer y programar algunos de los temas posteriores, como el sencillo “Nothing Left to Lose” y “Caution to the Wind”. Llenas de esperanza, desesperación y flashbacks, las letras del álbum hablan de volver a empezar, unas veces de manera abierta y otras con referencias menos obvias”.

En palabras de Ben Watt, “Ha sido muy emocionante. Brotó un dinamismo entre nosotros de forma totalmente orgánica. Nos entendíamos a la perfección. Con una mirada nos bastaba para decirnos muchas cosas y fuimos escribiendo lo que surgía. Nos convertimos en más que la suma de dos partes. Nos convertimos en Everything But The Girl”.

Su vuelta a los estudios también está detrás del título del álbum. “Después de pasar tanto tiempo separados, notamos una especie de fricción y una chispa que se avivaba cuando volvimos al estudio”, comenta Tracey. “Por mucho que quisiéramos ignorarlo al principio, habíamos prendido una llama. Y el proceso terminó siendo una especie de coalescencia, una fusión emocional. Se percibía como algo muy real y lleno de vida”.