Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Kuka Bastardés, exposición «Por encima de las nubes»

por Carmen Valero

(Casa de Galicia. Madrid)

El presidente de la Casa de Galicia en Madrid Javier Vázquez Prado ha inaugurado la exposición de pintura de Kuka Bastardés en la citada sede (c/ Casado del Alisal, 8), bajo el título “Por encima de las nubes”.

Vázquez Prado recordó la gran acogida de Galicia a través de sus 1500 km, de costa y el célebre Camino de Santiago, capaz de atender a siete millones de visitantes en el Año Santo reciente. Julia Sáez-Angulo, vicepresidenta de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, AMCA, pronunció también las siguientes palabras:

Hacía dos años que no veíamos exponer en Madrid, a Salomé Bastardés Rodilés-San Miguel, conocida como Kuka Bastardés para el arte (muchos artistas cambian o modifican sus nombres en el arte, como algunos religiosos lo hacen, cuando profesan en religión). La última vez que Kuka expuso fue en la galería Ra del Rey, su galería habitual, cuando ella residía en la capital de España. Ahora regresó, vive y disfruta de su Galicia querida, en lo alto, pero no lejos del mar. Galicia es eso: mar y tierra adentro. Kuka nació en Madrid, pero, desde muy pronto, tiene sus querencias en Galicia.

Para la artista “gallega” (entre comillas), gallega de adopción desde la infancia, ese mar bravío del noroeste peninsular, con sus olas y espuma, y las brumas frecuentes de Galicia, constituye la base de sus paisajes, en los cuadros al óleo, que hoy presenta en los espacios de la Casa de Galicia en Madrid. Casi siempre paisajes habitados por personajes, en su mayoría mujeres, que vienen a plasmar la vida dentro de esos parajes. Mujeres, xanas, que pasean al borde del mar, piensan, reflexionan, contemplan, musitan…

El profesor García Iglesias, que introduce el catálogo de la exposición con sus palabras, afirma que la pintura de Kuka Bastardés está hecha “en clave claramente autobiográfica”. Yo no le voy a llevar la contraria. Ciertamente se trata de una pintura narrativa, que deja abierta la imaginación o la fantasía del espectador. A veces, la pintora nos ofrece citas o pensamientos que llevan a dinamizar la interpretación del cuadro: “El Mar nos trae sueños, alegrías, tristezas, morriña y esperanza” o “Alguien sentado frente al fuego dijo: Puedo llorar ausencias o vivir sueños”, todo un programa de vida, que parece revelar el alma de la pintora.

El mismo título general de la exposición es elocuente: “Por encima de las nubes” y continúa diciendo en el cuadro: “Por encima de las nubes, el cielo siempre es azul”, toda una llamada a la esperanza, que recuerda aquella afirmación del poeta indio Rabindranath Tagore: Si lloras por haber perdido el sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas”. El cuadro de las nubes y por encima el cielo azul, está referido de modo especial a Áreas. Un precioso cuadro en tonos fríos, con un arco iris que remonta el color y el ánimo. Algunas de las obras de Kuka Bastardés aluden claramente a un lugar, como es el caso de Áreas, Pregueira, Noalla, Grove… De cada uno de esos lugares la pintora sabe captar la luz, las luces especiales de aquel espacio.

En esta exposición de arte está Galicia y la mano experta de una pintora que estudió Bellas Artes en su día y que ha desgranado una trayectoria profesional constante, seria, rigurosa y poética. Kuka Bastardés nos ofrece lo mejor de sí misma, su arte, su pintura, que habla de sí y de todos nosotros, que nos lleva a un paisaje bravío y nos recuerda como el pintor alemán Friedrich, que la Naturaleza nos habita y nos envuelve, si bien la pintora la suaviza con la presencia de la mujer, las xanas, la mitología greco-romana y los colores calientes que matizan los fríos.

Vale la pena adentrarse en esta exposición y mientras se contempla la hermosa pintura al óleo, ponernos a “escuchar el mar”, como se apunta en uno de los cuadros de Kuka Bastardés. El arte siempre viene en tu ayuda, es el mejor recurso en la vida, afirmó la autora con convencimiento, en una de sus entrevistas. Tiene razón.

Fotos: Mai Pire