Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Sebastián Dozo Moreno, escritor, filósofo y editor argentino

por Redaccion

El escritor argentino Sebastián Dozo Moreno ha publicado el libro “España a toda vela. Historias fascinantes y verídicas de la Conquista de América”. El autor es un escritor  defensor del papel de España, en su descubrimiento de América, frente a la «leyenda negra» woke, que ha aflorado en los últimos años. Sebastián Dozo Moreno (58), es escritor, filósofo y editor argentino. En la era de la imagen y de la deshumanización creciente de la sociedad moderna, tuvo la vocación y la fortuna de leer cientos de libros, y de conformar una biblioteca personal de más de 5000 volúmenes. Su inquietud intelectual lo llevó a leer obras de muy diversa índole: filosóficas, históricas, literarias, teológicas y científicas.

Durante veinticinco años, a través de la docencia y de numerosos medios de comunicación (diarios y radios principalmente), difundió sus conocimientos adquiridos y el fruto de sus reflexiones. Es así que escribió cuantiosos artículos en los diarios La Nación, Ámbito Financiero y La Gaceta de Tucumán, entre otros (periódicos de los que hoy es colaborador) y realizó programas culturales en Fm del Lago, Fm Labrador, y en Fm Milenium junto al reconocido periodista Bernardo Neustadt, con quien trabajó en su momento para enriquecer los contenidos de esa emisora. Estuvo al aire junto con Bernardo Neustadt en Fm Alfa, en su programa matutino de noticias.

“Las Correspondencias del Tiempo” fue un famoso micro radial de Fm Milenium a su cargo, que ganó premios en el exterior, y luego, al editarse el libro, vendió hasta 10.000 ejemplares.

Durante quince años realizó las tertulias literarias y filosóficas La Sociedad de los Poetas Ebrios, a la que el diario La Nación le dedicó una nota titulada: “Despertar corazones adormecidos”. El primer promotor de estas tertulias fue el periodista Bernardo Neustadt, quien, a través de Fm Milenium, auspició el ciclo de La Sociedad de los Poetas en el Museo Malba con una asistencia de 150 personas en cada encuentro. Luego las tertulias se realizaron alternativamente, con una asistencia de más de cien personas cada vez, cada sábado durante quince años, en: El Centro Cultural el Árbol, Colegio Champagnat, Colegio Southern Cross, Municipalidad de Escobar, Fundación Columbia, Colegio Henry Ford, La Posada del Té, y Colegio de Escribanos de San Isidro.

Como escritor es Finalista del Premio de Novela Emecé con su novela Kali – Lo que la primavera hace con los cerezos. Y autor de 28 obras entre novelas, libros de poemas, ensayos y cuentos.

Como profesor, obtuvo el Premio al Mejor Profesor en el Colegio Juan XXIII, y dictó seminarios de Literatura y Filosofía en las Universidades Católica y del Salvador, así como en instituciones educativas, Fundaciones (Columbia), Bibliotecas (Sarmiento – Popular de San Isidro – Nacional de Buenos Aires – Nacional de Montevideo, etc),  Empresas (conferencias de Liderazgo en Arcor – Ford – Kimberly Klarc, etc… ).

Fundó tres sellos editoriales: Bergerac – Aquitania, y Galáctica Ediciones (todos de “autor”), en los que publicó decenas de títulos de diversos géneros. Actualmente es Distribuidor Directo de la cadena de librerías Yenny-Ateneo, con un acuerdo especial de exhibición prolongada para los títulos de su sello Galáctica.

Recientemente ha sido galardonado con la Medalla de Oro Mayte Spínola por su trayectoria como escritor y editor.

Más información

http://www.sebastiandozomoreno.com.ar