Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Cristina Alberdi, conferencia sobre personajes femeninos en Shakespeare

por Carmen Valero

La abogada Cristina Alberdi pronunció una conferencia sobre “Personajes femeninos en Shakespeare” en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial. La conferenciante fue presentada por Juan Tamames, presidente de la Asociación Abantos y la periodista Julia Sáez-Angulo, quien recordó la trayectoria como feminista y política de Alberdi. El acto, organizado por el Ateneo Escurialense, con la colaboración de la Asociación Abantos, contó con la presencia del concejal de Cultura, Gonzalo Sáiz Fernández.El violinista Santiago Daneyco amenizó con su arte, eligiendo piezas relacionadas con el mundo de Shakespeare.

Cristina Alberdi fue enumerando todos y cada uno de los numerosos personajes femeninos de la obra dramática y poética de William Shakespeare (1564-1616), al tiempo que comentaba sus perfiles literarios. Subrayó el hecho de que son numerosas las mujeres que se revisten hombres, dentro de la trama, para conseguir sus objetivos. Y señaló entre otras cosas: “Shakespeare sabía hablar y escribir del amor desde los dos sexos”. “Al autor le interesa más la posición social del personaje que su papel de hombre o mujer”. “En su obra se pueden encontrar unas cuantas “perlas” misóginas”. “Shakespeare es el gran autor que sabe dibujar los sentimientos humanos”. “Los textos y personajes de Shakespeare no envejecen”. “La ambición por el poder es uno de los grandes temas de Shakespeare”. “Es un prodigio de creación de caracteres reales, por observación de la vida”. “Las notas de humor no faltan nunca en Shakespeare”. “Se desconoce quién es la “dama obscura” a la que se refieren sus sonetos, en su mayoría dirigidos a hombres. “Cleopatra es una de las grandes creaciones literarias de Shakespeare…”

La conferenciante señaló dos distintos tipos de caracteres femeninos, positivos y negativos, en los personajes, algunos temibles como Lady Macbeth o Volumnia, otros más suaves y seductores como Desdémona o Julieta. Mujeres decididas que saben lo que quieren. Rosalinda en “Como gustéis”, Cressida en la magnífica obra que recuerda Troya; Viola en “Noche de Epifanía”, disfrazada de hombre hace magia con sus encantos. Ofelia, Titania o Porcia, especialmente esta última que, travestida en abogado, resulta ser el personaje más potente de “El mercader de Venecia». Señaló a “Cleopatra”, como una de las mejores creaciones del autor, por su agudeza y coqueteo dialéctico. Shakespeare juega con el disfraz de la mujer que se reviste de hombre y viceversa, lo que facilita las comedias de enredo.“Shakespeare no era ajeno a la misoginia reinante en su tiempo, sin embargo, crea unos personajes femeninos de gran fuerza, seguridad e independencia

Cristina Alberdi citó, entre otros, los libros “La invención de lo humano”, de Harold Bloom, y “El poder político en los dramas de Shakespeare” (tesis doctoral) de Federico Trillo Figueroa, sobre Shakespeare, como buenos referentes del escritor, al igual que la interesante introducción de Luis Astrana Marín a las obras de Shakespeare.

Entre los asistentes al acto del concurrido público: Pilar R. Laserna, del Departamento de Literatura del Ateneo; Miguel Ángel Ramos, de la citada institución; Carmen Rocamora, crítica de arte; el profesor Jaime Lamo de Espinosa; Charo Galván, profesora de Literatura Inglesa; la periodista Concha Pérez…

Fotos: Mercedes Marcos