Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Carmen Feijóo: paisajes, bodegones, figura, retratos, desnudos, dibujos, academias…

por Maica Nois

(Fotos Paloma García)

Estudió Arte y Decoración en Valladolid, pero la pintura le atrajo como un imán y acabó  por centrarse en ella. Siguió estudiando en la conocida Academia Peña y sobre todo en el estudio de Rogelio García Vázquez o el de Manuel Alcover, Paco Molina o Pepe Carralero, de quienes, dice, aprendió lo más importante. Comenzó a exponer en los años 60 y vio como sus cuadros que representaban parques y jardines frondosos adquirieron un éxito inesperado. Hasta las casas de subasta le pedían sus lienzos para subastarlos en su sede. Los años 80 y 90 fueron gloriosos para ella.            Comenzó pintando con espátula, pero paulatinamente se pasó al pincel. El óleo como pigmento, más que el acrílico, le permitía unas cualidades untuosas, clave de su pintura, amén del buen gusto al enfocar sus paisajes, principalmente urbanos. El color está en la naturaleza, sobre todo en las flores y frutos, Carmen Feijóo Casado (Valladolid, 1939) supo apresarlo en sus cuadros, en sus paisajes y bodegones.

            A la pintora le gusta también el dibujo y la figura humana, por lo que acudió con periodicidad al Círculo de Bellas Artes de Madrid, su ciudad de residencia desde que se casó. Allí con modelo natural, Carmen Feijóo ha dibujado numerosos apuntes del desnudo en movimiento de los distintos modelos propuestos. Todavía recuerda a La Trini, una célebre modelo que sabía posar como ningún otro, de manera quieta o en movimiento.

            También ha dibujado numerosas academias, es decir dibujos sobre modelados clásicos.

            El retrato ha sido otro de los géneros pictóricos cultivados por la pintora y no han faltado autorretratos entre ellos.

            En la Asociación Española de Pintores y Escultores, Carmen Feijóo desempeñó tareas en su junta directiva y actualmente ha merecido el título de miembro honorario de dicha institución.

            La docencia ha sido otro de sus campos y en su estudio de la calle Cartagena, Carmen Feijóo ha creado una comunidad de pintoras a las que les unía la misma vocación y el afán de saber.

            La pintora ha querido en esta ocasión convocar a una jornada de puertas abiertas a su estudio, para celebrar con todos los que se acerquen el amor a la pintura, el arte ilusionístico por excelencia, dentro de las Bellas Artes.

            La faceta de coleccionista se traducía en Carmen, en comprar obras a sus maestros y a pintores iberoamericanos, siempre necesitados, que venían a España y exponía en Cultura Hispánica, institución en la que trabajaba su marido. Ella misma figura en diversas colecciones españolas y foráneas, especialmente en Colombia, donde ha expuesto varias veces. Actualmente la pintora prepara una serie sobre paisajes japoneses.

Breves Datos Biográficos de trayectoria artística

Nace en Valladolid; reside en Madrid. Estudió Arte, Diseño y Decoración en la Escuela Montelar. Dibujo en el Círculo de Bellas Artes, Pintura, en la Academia Peña y Estudios de Rogelio G. Vázquez y Molina Montero. Ha llevado a cabo 30 exposiciones individuales y un centenar de colectivas. Su obra figura en diferentes museos, instituciones y colecciones particulares. Ha recibido premios en certámenes de pintura y, finalista, en muchos de ellos. Ha ejercido la docencia artística y cargos en la Asociación de Pintores. Ha ilustrado publicaciones y figura en numerosa bibliografía. Ha pintado retratos de personajes del cine, la literatura y la sociedad.