Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Olivia Manning: «Amigos y héroes»

por Mercedes Martín

(Libros del Asteroide, 2023. 448 págs)

Amigos y héroes es la tercera entrega de La trilogía de los Balcanes, de Olivia Manning que, junto con la Trilogía del Levante, desarrolla la historia de Los Pringle, una pareja de recién casados que huyen de un país a otro a medida que la Alemania nazi se apodera de media Europa. En este volumen Harriet y Guy Pringle llegan a Atenas, pero allí tampoco estarán a salvo. Mientras tanto, la pareja intenta llevar una vida normal, conseguir un trabajo, relacionarse con sus nuevos vecinos y con la comunidad inglesa, a la que pertenecen. 

Guy trabaja para el British Council y se concentra en su tarea de profesor. Lo que más le gusta es estar rodeado de gente, enseñar y montar obras de teatro. Pero mientras su marido es absorbido por los libros, la enseñanza y las relaciones, ella se queda sola. A través de la mirada de Harriet observamos cómo se comportan todos, tanto su marido ausente como los demás. Un friso de caracteres psicológicos trazados magistralmente se despliega ante el lector y no lo deja indiferente. Son personajes tan reales, tan asombrosamente conseguidos con apenas un par de trazos que pareciera que los tenemos, como dijera Aristóteles al definir la poesía, “ante los ojos”. 

Así el marido poco a poco se nos va revelando (a los que no hemos leído las dos novelas anteriores) como un personaje tragicómico, que crece y se ilumina en compañía de un grupo de gente y se empequeñece al encontrarse solo o con su mujer. A su vez, otros personajes que desfilan por este friso tragicómico (Alan, el príncipe Yaki, el Comandante, Dubedat, Toby Lush, Tandy…) Todos, incluso aquellos que solo están de paso, son retratados por sus actos, gestos y palabras de tal forma que queda una impresión en la memoria como si hubieran existido de verdad y alguna vez se hubieran cruzado con nosotros. Lo más interesante de la novela es esto, la capacidad de Manning para pintar con palabras y para revelar el interior humano, las motivaciones más complejas, a través de la descripción de un gesto, el cambio repentino en la expresión o en la postura de los personajes. Unos personajes que, zarandeados por las circunstancias, pierden los papeles fácilmente.

La habilidad de Harriet para analizar situaciones y tipos humanos la pone cómicamente (y trágicamente también) un poco por delante del marido, que vive “en su mundo” tan contento si le dejan. La pareja es, en este sentido, una especie de Don Quijote y Sancho unidos en matrimonio. “Guy se desanimó, como siempre que Harriet le desvelaba los tejemanejes prosaicos que había detrás de las explosivas emociones de la vida […] Se acordó de cuando quería que su vida la controlara él. Fue una fase que no duró mucho. No tardó en decidir que aunque Guy hubiera leído más y estuviera mejor informado, en lo relativo a la vida era su propia visión la que le resultaba más útil. Guy tenía fortaleza moral, aunque parecía una de aquellas inmensas obras victorianas de ingeniería: impresionante, pero fuera de lugar en el mundo moderno.”

Manning también vivió la experiencia de huir de los alemanes junto a su marido, funcionario del British Council. Recién casados se fueron a Bucarest y de allí huyeron de la guerra primero a Atenas, luego a El Cairo y finalmente a Jerusalén, igual que los protagonistas de sus dos trilogías, publicadas entre 1960 y 1980. Ambas fueron llevadas a la televisión por la BBC con gran éxito bajo el título de Fortunes of War en 1987.