Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“8 Artistas Singulares” en las Cuevas de Hércules de Toledo

por Julia Sáez-Angulo

La III edición de “8 Artistas Singulares” del Grupo de Arte L-V, comisariada por la crítica de arte Lola Rodríguez de Casanova, ha sido inaugurada en la Cuevas de Hércules de Toledo, en presencia de Jesús Corrotol Gerente del Consorcio de Toledo, que colabora con la exposición. También estuvieron presentes: Teo García, concejal de Cultura del Ayuntamiento toledano; Jesús Carrobles, director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y Gregorio Marañón Bertrán de Lis, presidente de honor la Real Fundación de Toledo.Los nombres de los artistas expuestos con varias obras cada uno en las amplias paredes son: Patricia Caldevilla, Héctor Delgado, Joaquín González, Magui Rebollo, Pilar Sagarra, Macarena Sanz, Pura Ramos e Isabel Sánchez Bella. Pintura y escultura, figuración y abstracción, color y blanco y negro, pigmentos, piedra o metacrilato… la exposición, que permanecerá abierta hasta el 4 de junio vale la pena su visita por el hermoso contenido y las obras mostradas.

Durante la inauguración pronunciaron palabras de bienvenida y elogio las autoridades, mientras que el periodista Luis Magán hizo una exposición del valor histórico de las llamadas Cuevas de Hércules, ciclópeos aljibes romanos en la zona de San Ginés, que permanecen intactos hasta hoy. Como bien se dice: “los romanos construían para la eternidad”.

Por otra parte, el escritor Rogelio Sánchez Molero, toledano de pro,  leyó un poema -dentro de los muchos dedicados a la Ciudad Imperial de Carlos V- sobre la iglesia de San Juan de los Reyes.

Entre los numerosos asistentes al acto: Antonio de la Cuerda, Adriana Zapisek, Maigualida Pire, Patricia Larrea, Mario Saslovsky, Pedro Betancourt, cubano/español, que anunció un próximo ballet en Leganés, donde él ha llevado a cabo el diseño de vestuario, Linda de Sousa… Toledo irradiaba primavera y turistas al mismo tiempo.