Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Soledad Fernández: «La pintura, una realidad»

por Julia Sáez-Angulo

(Casa de Vacas del Parque del Retiro. Del 30 de marzo al 23 de abril de 2023. Fotos: Peter Wall y Pablo Reviriego)

La pintora Soledad Fernández expone su pintura en una muestra retrospectiva en la Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid. La exposición permanecerá abierta hasta finales del mes de abril de 2023. El catálogo lleva un texto de Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y Cultura y la exposición se abre con otro de Tomás Paredes, presidente de honor de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA/Spain.            Más de medio centenar de obras de la pintora recogen sus desnudos y bodegones, óleos, pasteles, grafitos o sepias, recogen una amplia trayectoria, que fue narrada por Soledad Fernández en una visita guiada por la exposición ante numeroso público, entre el que figuraban artistas visuales como Pablo Reviriego Ana Vivas o Mercedes Ballesteros o escritores como José Luis Labad, Julia Sáez-Angulo o Ramón Vigueira.

            La pintora recordó que, en sus comienzos, pintaba numerosos paisajes urbanos y que el crítico de arte Santiago Amón le escribió un hermoso texto. Dijo que ha tomado a sus hijas, hermana e hijo como modelos en diversos cuadros y que su familia ha tenido paciencia en dedicarle su tiempo; que ha estudiado con mucho respeto y atención la pintura de los clásicos, es especial la escuela española y a Velázquez y Rembrandt, que son la cima del arte en la pintura y, por supuesto a Roger Van der Weyden, al que, en 1994 dedicó un homenaje en un cuadro de gran formato (190 x 225 cm), que preside el muro principal de la Casa de Vacas.            Ha contado algunas anécdotas de las que han nacido algunas de sus pinturas, como la visión de un joven en el suelo, víctima de un coma etílico, lo que le llevó a pintar un cuadro con una escena aproximada, titulado “Jóvenes”. O el recuerdo de la obra «La Malquerida» de Jacinto Benavente, le llevó a recrear una escena similar en un cuadro,

Soledad Fernández ha pintado numerosos y coloristas mantones de Manila, cuatro de los cuales fueron imagen en los los sellos postales de Correos de España.

El dominio de la carnación, en los desnudos de los cuadros de esta pintora son asombrosos por su precisión, así como la base del dibujo anatómico en que se apoya. La brillante representación de las telas es otra de las características de esta artista visual, quien, frente a los paños mojados de la estatuaria griega, ella gusta de papeles o telas plegadas o arrugadas.

Soledad Fernández, considerada una de la mejores realistas españoles, habló del trabajo artesano que, con frecuencia, lleva también la pintura y la importancia de difuminar o frotar el grafito para lograr calidades en sus magníficos dibujos, que figuran en los mejores museos como el del Castillo de Larrés.