Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Fernando Benzo: “Los perseguidos”

por Julia Sáez-Angulo

(Planeta, 2023. 688 págs.)

“Los perseguidos”, novela negra en el Madrid de los 70, del escritor Fernando Benzo, galardonada con el Premio Azorín, fue presentada en el Hotel Westing Palace por la periodistas Marta Robles y el cantante Loquillo. Estuvieron presentes el presidente de la Diputación de Alicante -donde se concede el premio- y la consejera de Cultura de Madrid, Marta Rivera de la Cruz.

Un mundo de barrio marginal madrileño de los años 70, jóvenes, quinquis,  macarras, políticos y periodistas en una trama que pone de manifiesto el escaparate y la trastienda de cada uno. El autor declara que quiso hacer una novela que atrape al lector para que no suelte el libro de 688 páginas; la presentadora asegura que además de esa atención e intriga hay literatura en la escritura, y Loquillo afirma que “Los perseguidos” merecen una buena serie en la pantalla.

A los marginados solo les queda sobrevivir. Las bandas de barrio tenían su control y cierto prestigio de lealtad, pero tras el menudeo de la marihuana, llego la droga dura de la heroína y la cocaína que en los 80, durante la Movida madrileña acabó con la vida de muchos creativos y otras personas Que se pusiera de moda el tomarla fue un desastre, afirmó Loquillo.

“Se pasó del menudeo y el atraco de navaja y farmacia, a algo más destructivo, que en principio se vendía fuera del barrio, pero después también dentro, hasta su destrucción”, añadió. “La Movida tuvo su lado luminoso y su lado oscuro”.

“Todos juegan al juego del poder: delincuentes, policías, políticos, periodistas… y la ambición está en marcha. Siempre hay un lado oscuro en todos”, señaló Benzo. Siempre confluyen tres vértices: el marketing criminal, los políticos escorados que lo utilizan y los periodistas que dirigen la información a distintos puntos, pues los hay con relaciones interesada entre ellos.

“Los marginados “es una novela que entretiene, emociona y hace pensar”, concluyó Marta Robles.

Fernando Benzo (Madrid, 1965) ha publicado en la misma editorial las novelas Nunca fuimos héroes (2020) y Los viajeros de la Vía Láctea (2021). Su trayectoria literaria comenzó a los veintitrés años, cuando recibió el Premio Castilla-La Mancha por su primera obra, Los años felices. Posteriormente ha obtenido reconocidos galardones literarios, como el Premio Internacional de Cuentos Max Aub o el Kutxa Ciudad de Irún de novela. En su bibliografía destacan también la recopilación Diez cuentos tristes y títulos como Mary Lou y la vida cómodaDespués de la lluvia y Las cenizas de la inocenciaLos perseguidos es su novena novela.