Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

LI-YOUNG LEE: “La ciudad donde te amo”

por Julia Sáez-Angulo

(Vaso Roto, 2023. 176 págs.)

Cada vez son más los poetas occidentales que atienden a las sugerencias de los autores orientales. Carlos Aganzo citaba recientemente a Si Kongtu y su obra «Las veinticuatro categorías de la poesía», considerada obra fundamental en la estética literaria china, que busca capturar, a través de la contemplación de la naturaleza, el Tao, el principio que rige el orden del universo.             Li-Young Lee es el autor del poemario “La ciudad donde te amo”, publicada en edición bilingüe inglés-español, por la editorial Vaso Roto. La traducción corre a cargo de Elisa Díaz Castelo y Adalber Salas Hernández.

            Para Lee, la observación de momentos cotidianos, a menudo discretos y silenciosos, trae la contemplación de la gran belleza de la humanidad. Su libro es una carta dirigida a cinco destinatarios: la patria del exilio, el padre, la pareja, el hijo y, los que son como el propio autor, migrantes.

            El poeta norteamericano Li-Young Lee (Yakarta, Indonesia, 1957) es descendiente de una influyente familia china. Su bisabuelo, Yuan Shikai, fue el primer presidente de la República China y su padre fue médico personal de Mao Zedong. Aunque este se exilió en Indonesia, acabó recluido diecinueve meses en un campo de prisioneros en Macao. Tras pasar por Hong Kong y Japón, la familia se asentó finalmente en Estados Unidos en 1964. En la Universidad de Pittsburgh, Li-Young Lee conoció a Gerald Stern, quien prologó su primera colección de poemas, Rose (1986). También es autor de los poemarios The City in Which I Love You (1990) y Book of My Nights (2001), por los que ha obtenido diversos premios como el Whiting Writers’ Award, el Lannan Literary Awards o el American Book Award así como la beca de la Fundación Guggenheim. Cuenta además con un libro de memorias, The Winged Seed (1995).

POEMA

 ¿Es la oración, entonces, la actitud correcta

para la mente que desea volar libre,

pero que queda enganchada en ese alambre de púas

llamado mundo, ese

dolor de muelas, el verdadero?