Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

V Certamen Internacional de Arte Abstracto Mario Saslovsky 2023

por Redaccion

Volvemos a presentar el Certamen Internacional de Arte Abstracto Mario Saslovsky en su quinta convocatoria y nuestro deseo es llegar al mayor número de artistas de todos los países, para invitarles a participar nuevamente, o por primera vez en dicho Certamen.

Los/las artistas ganadores del Premio, en las cuatro anteriores convocatorias, han demostrado ser profesionales relevantes en el panorama de las artes visuales por lo que el jurado pretende mantener ese mismo nivel de calidad y excelencia, tanto en el galardonado/a, como en los diez finalistas seleccionados.

En la confianza de que sea de su interés la participación o de que difundan estas Bases a todos aquellos/as artistas abstractos a quienes pueda interesar el Certamen Internacional de Arte Abstracto, transmitimos el agradecimiento de antemano.Bases del Certamen Internacional 2023

El coleccionista de Arte Mario Saslovsky, vinculado al patrocinio y empresario residente entre Madrid y Buenos Aires, convoca el V Certamen Internacional de Arte Abstracto para 2023

El V Certamen Internacional está concebido para reconocer los méritos de un/a artista visual, ejerciente de la pintura abstracta.

1.- El Premio, adquisición de obra, será único e indivisible, dotado con tres mil euros. El jurado, si lo estima conveniente, podrá otorgar hasta tres accésits, y comunicará el nombre de los diez finalistas del Certamen. A todos/as ellos se les otorgará un diploma acreditativo y se editará una publicación que reproducirá sus obras, para lo cual se entiende la cesión de sus derechos de autor, sólo a tal efecto.

2. – El Certamen Internacional va dirigido a todos/as los artistas mayores de edad y de cualquier nacionalidad, que se atengan a estas Bases.

3.- La obra abstracta, que podrá ser llevada a cabo en cualquier pigmento sobre lienzo, lino o tabla (no así en papel), también en fotografía, habrá sido realizada durante los dos últimos años y no habrá sido presentada o premiada en otro certamen. Se adjuntará la ficha técnica de la misma, y no podrá ser inferior en medidas a 50 x 50 cm, ni superior a 150 x 150 cm. (La ficha técnica incluirá: nombre del autor/a, título, año de ejecución, materiales y medidas). La falsificación de cualquiera de los datos requeridos llevaría implícita la descalificación del premio. Los participantes enviarán la dirección de su página Web o dossier informativo digital, que habrá de incluir un CV personal de su trayectoria artística (con lugar y fecha de nacimiento, así como lugar de residencia), trayectoria profesional y diez imágenes de su trabajo visual real realizado en los últimos diez años. La obra propuesta a premio irá resaltada en primer lugar de la documentación digital.

4.- El envío de datos se hará por vía digital, al correo electrónico certamenarteabstracto2023@gmail.com Las imágenes irán debidamente recortadas en formato JPG con un peso 1 a 2 Mb. Todas las fotografías digitales que no cumplan estos requisitos serán rechazadas. No se admiten datos por wetransfer, dropbox o cualquier otro servicio de transferencia de archivos.  Estos no serán tenidos en cuenta.

Para facilitar el trabajo al jurado, se deben aportar los datos en el correo electrónico en el siguiente orden: 1º la obra propuesta a concurso; 2º, Las obras realizadas en los diez años últimos y 3º, el CV del artista.

5.- El plazo de entrega es libre desde la publicación de las Bases, y el de admisión final finalizará el 31 de mayo de 2023. El fallo del jurado se dará a conocer oportunamente al ganador y a la opinión pública

6. – El jurado estará compuesto por personas de la crítica de arte, cuyos nombres se darán a conocer el día del fallo de concurso. Dicho jurado estará presidido por el patrocinador Mario Saslovsky o por su representante que tendrá voz, pero sin voto. En caso de posible empate por abstención de un miembro del jurado, el voto del presidente dirimirá el fallo del mismo.

7.- No se aplica retención alguna sobre la cantidad monetaria del Premio, de acuerdo al Real Decreto 439/2007 de 30 de marzo Nº 76. En todo caso, será el receptor del Premio quien lo declare fiscalmente.

8.- El/La artista premiado entregará la obra premiada al patrocinador y presidente del jurado, en el acto de entrega del Premio Mario Saslovsky.

9.- El simple hecho de participar en el Certamen Internacional de Arte Abstracto Mario Saslovsky, implica el conocimiento y aceptación de las presentes Bases y la renuncia a cualquier posible reclamación legal.

10.- No se mantendrá correspondencia alguna con los concursantes, antes o después de realizado el fallo del certamen. La documentación de los originales no premiados será borrada, una vez que se publique el fallo del jurado, y este será inapelable.

11.- Los/Las ganadores de este premio no podrán presentarse nuevamente al mismo, durante un periodo de cinco años, pero podrán participar en él como firmas invitadas o para Premio de Honor.

12.- El/La ganador habrá de recibir personalmente el premio o por representación debidamente acreditada, en tiempo y forma oportunamente comunicada.

 

Madrid, 1 de marzo de 2023

Más información

www. mariosaslovsky.com