Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Joan Jordi Miralles: «Triunfador»

por Mercedes Martín

(Seix Barral, 2023. 256 págs)

Vivimos tiempos en que la gente se expone más que nunca a la mirada de otros con la presión que eso conlleva. Facebook, Instagram, Tiktok… Todos nos miran y por eso nosotros nos hemos vuelto un poco actores y actrices: queremos salir siempre bien en las fotos. En la literatura también pasa, pero al revés: el autor de autoficción, género al que pocos se resisten hoy en día, quiere salir en las páginas, pero mal: tocando fondo, sufriendo, bebiendo, ingresado en un psiquiátrico… 

Pero con tanta autoficción una tiene la sensación de que ya ha leído la misma historia quinientas veces, de que está viendo un programa del corazón donde la gente saca sus trapos sucios con tal de retener a la audiencia. Hoy más que nunca el lector es tratado como un voyeur. ¿Dónde está el arte que nos hace vivir otras vidas y no simplemente contemplarlas con placer o pavor?

Por eso cuando Triunfador llegó a mis manos me resistí a leerla, porque se anuncia como una historia basada en hechos reales y se nos dice que el autor, como el protagonista, también jugó al baloncesto y vivió en La Masía durante cuatro años. 

No es que me haya vuelto insensible: todo el mundo tiene derecho a contar su historia, otra cosa es que nosotros, los lectores, no nos cansemos de la autoficción. ¿Cómo contar una historia de abusos vividos y que no parezca oportunista? Con tantas historias similares en la prensa y en las mesas de novedades… Difícil. Además está el problema del arte: no porque esté basada en la vida del autor va a ser una buena novela y no digamos ya una “obra de arte”. Decir hoy “obra de arte” es como decir “ovni” porque se publica más que nunca en toda la historia de la Humanidad y es difícil dar con una obra de arte entre tanta falsificación.

En resumen, Triunfador lo tenía realmente difícil para interesarme, pero lo ha hecho. 

La historia se cuenta en tercera persona y en presente, con una prosa sencilla, como de diario. Nos habla de emociones complejas sin ponerles nombre, tal y como están cuando afloran y se desbordan. Ulises juega al fútbol con otros niños del barrio, pero las obligaciones lo llaman. Tiene que estudiar porque tiene que ser alguien y, además, tiene que estudiar música, pero como la música no le gusta consigue que su padre lo meta en fútbol. Al final lo meten en baloncesto porque es bueno, le dicen que es bueno y que debería entrenar. Así que Ulises empieza a entrenar. Estudia y entrena. Entrena y estudia. 

Pero debería hacer algo con todo eso. Debería ganar medallas y premios. Él podría jugar en el Barça si quisiera. Hay que soñar, soñar con llegar lejos. Pero sin olvidar los estudios, porque nunca se sabe. Entre todos consiguen que Ulises se implique, que dé más y más. Con trece años se propone una meta y va a por ella. No debe defraudar a nadie. ¿De dónde sale esta meta? No se sabe exactamente, de todos lados y de ninguno. De los padres, de los profesores, de la sociedad. Él hubiera seguido jugando al fútbol, feliz y despreocupado, si lo hubieran dejado. 

Ulises llega a la Masía, el centro formador del Barça hasta el año 2011, el Barça lo ha seleccionado porque ha visto algo en él. Pero en la Masía empiezan los horrores. ¿Es este el precio que pagan todos los que han llegado hasta aquí? Se pregunta. Si es así, tal vez, si mira a otro lado, podrá soportarlo.