Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Pedro Sandoval da vida a un autorretrato de Raffaello Sanzio que ha permanecido “escondido” por más de treinta años

por Redaccion

Desde el primero de diciembre de 2022 el mundo podrá ver cómo la imagen que Raffaello hizo de sí mismo hace más de 500 años aparece conquistando la fachada de la Nasdaq Tower en pleno corazón financiero de Nueva York, y gracias a la magia interpretativa de Pedro Sandoval, verán como ese rostro “cobra vida” delante de ellos.

De esta manera inicia la campaña donde se dará a conocer esta obra, culminando con su lanzamiento al mercado en el marco de la Conferencia del Foro Económico Mundial a realizarse entre el 16 y el 20 de enero de 2023 en Davos, Suiza.

La imagen sobre la que Sandoval crea su obra se extrae de una pintura realizada en 1510, cuando Raffaello se encontraba en Roma y ya había  incorporado a su técnica influencias de grandes maestros como Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Perugino.

En su trayectoria la pintura llega a la ciudad de Manchester (Reino Unido) y de ahí es trasladada al continente americano durante el inicio de la Segunda Guerra Mundial.

Entre 1960 y finales de los años ochenta, este autorretrato fue sometido a múltiples análisis técnicos y regresó a Italia, donde fue certificado como un genuino Raffaello y fue exhibido en el Palacio Ducal de Urbino junto a su obra “hermana”, el famoso retablo del Autorretrato de Rafael de la galería de Uffizi. Ese evento fue ampliamente cubierto por la televisión y la prensa ante una sociedad italiana llena de asombro y fascinación por el hallazgo.

Por razones de seguridad, posteriormente el cuadro tuvo que ser trasladado a una bóveda en los Estados Unidos, donde ha permanecido por más de tres décadas bajo un estricto resguardo. El gran revuelo y entusiasmo vividos en Italia pasaron al olvido, quedando el rostro del gran maestro oculto en la oscuridad, y aquellos pocos que conocían de su existencia comenzaron a referirse a él como “El Rafaello Escondido”.

No resulta extraño que un artista que ha sido galardonado con el premio “Lorenzo il Magnífico” durante la X Bienal de Florencia se enamorara de esta magnífica obra, haciendo realidad lo que instintivamente cualquiera de nosotros hubiese querido hacer con un noble y admirado amigo que ha sido encerrado por tanto tiempo: descubrirlo, liberarlo y darle vida, permitirnos conocer sus expresiones y trasladarnos a su mundo. Es así como Pedro Sandoval, un genio del Neoexpresionismo nos conecta con el gran genio del Renacimiento al crear su “Raphael Unveiled”

Este NFT en movimiento es una pieza única presentada al público por la prestigiosa firma WISe.ART, una plataforma-Marketplace impulsada y protegida por la tecnología de seguridad de WISeKey, que vincula de forma irrevocable los objetos físicos a sus activos digitales en un proceso seguro de extremo a extremo, incluyendo el almacenamiento seguro y permanente de los NFT.

También a través de WISe.ART se presenta al mercado una edición seriada de 10.000 NFTs inspirados en El Raffaello Escondido, con el inconfundible estilo de Pedro Sandoval.

Adicionalmente estos NFTs poseen un valor agregado muy atractivo, ya que son las primeras piezas de “The Hidden Raphael Project”, el cual incluye el futuro lanzamiento de un documental, un libro y una película basados en este autorretrato de Raffaello y su facinante historia.

Simplemente basta con acceder a WISe.ART o a raphael-project.com, para adquirir los NFTs y tener más información sobre “Raphael Unveiled” y “The Hidden Raphael Project”.

Los derechos de la imagen y la representación ante el mercado de este Autorretrato de Raffaello Sanzio están a cargo de la firma León & Associated Attorneys at Law, INC.