Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Alejandro G. Roemmers: «Morir lo necesario»

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Grijalbo, 2022. 384 págs.)

“Morir lo necesario” es el título de la novela del escritor argentino Alejandro G. Roemmers, que se ha presentado en el Instituto Cervantes de Madrid, bajo el patrocinio de la Cátedra Vargas Llosa. El presidente de la citada cátedra, Raúl Tola y el periodista Juan Cruz fueron interrogando al autor en el acto de presentación, precedido por las palabras de Álvaro Vargas Llosa, hijo del escritor Nobel 2010, quien presentó un video de su padre para dar la bienvenida al escritor-empresario argentino.

Entre los asistentes al acto, los escritores Luis Alberto de Cuenca, Alicia Mariño, Marta Galatas, María Rosa Lojo, Roberto Alifano, Alejandro Vaccaro, Milagros Salvador, Paloma Castellanos…

“Morir lo necesario”, libro publicado por la editorial Grijalbo, es una novela singular entre negra, policial, social, de suspense…sin acabar de serlo del todo, basada en hechos reales. “En ciertos casos, los incidentes, personajes y lugares se han modificado con fines dramáticos y para proteger las identidades de los involucrados”, se indica en el libro.

La sinopsis habla del hallazgo de un cadáver en el predio de un barrio privado en construcción como mal negocio y mala publicidad para sus dueños. Presionados para encontrar al culpable, el detective Luis G. Fernández junto a la oficial Romina Lacase no descansarán hasta descubrir la verdad.

El mundo de la corrupción, las drogas y las relaciones peligrosas, junto al drama familiar, son los temas abordados por el autor de la novela, quien sostiene que la culpabilidad no siempre está, o al menos, no del todo, en quien aprieta el gatillo.Durante la presentación, Roemmers se detuvo en los males que causa la corrupción en una sociedad democrática, ya que más allá del aprovechamiento del dinero público, genera la injusticia de las conductas individuales y sociales que se tienen que ir ateniendo a los modos corruptos para poder trabajar o desenvolverse.

Alejandro G. Roemmes recibió la Medalla de Oro Mayte Spínola en la Casa-Museo El Romeral, por su trayectoria como escritor, particularmente como poeta. Y el jueves 27 de octubre, se estrena la “Sinfonía Argentina” en el Auditorio Nacional, con orquesta sinfónica y coros, compuesta por el músico argentino Daniel Doura y letra del escritor Roemmers.