Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

II Festival Panhispánico de Poesía. Casa Bukowski Internacional

por Redaccion

(del 20 de noviembre al 2 de diciembre de 2022)

Como saben, en nuestra multiplataforma, concebida desde una perspectiva radicalmente ‘panhispánica’, que considera nuestro idioma de un modo global, desligado ya de cualquier localización geográfica precisa y única, sino, sobre todo, como una herramienta práctica de relación y expresión artística o personal de los hablantes que deciden usarlo en cualquiera de las latitudes en la que se encuentren, tratamos de superar, con cada evento que organizamos, todos los malentendidos, las inercias históricas viciadas, los complejos de inferioridad y los prejuicios heredados, que algunos se empeñan aún en usar contra nosotros.

Y este es, justamente, el espíritu con el que convocamos, de nuevo, a todas las personas que puedan comunicarse en nuestra lengua, sea cual sea su origen, sea cual sea la parte del mundo que habiten, a este Segundo Festival Panhispánico de Poesía “Casa Bukowski”, 2022.

Esta vez, las sesiones online se combinarán con las numerosas sesiones presenciales que hemos previsto; de modo que el Festival tendrá un carácter mixto, salvadas ya las dificultades provocadas por la pandemia Covid19.

Las sedes presenciales estarán ubicadas en 14 países: Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, San Salvador y Uruguay, con lo que este II Festival Panhispánico De Poesía Casa Bukowski Internacional 2022 será único en su género, pues nunca se ha dado un evento de estas características y magnitud en el ámbito de la poesía en español.

La transmisión de las sesiones, tanto presenciales como virtuales, se realizará en directo, a través, de diversas plataformas internacionales asociadas a la organización.

Además de los consiguientes recitales de poesía, en los que intervendrán un centenar de poetas de todas las áreas hispánicas, habrá mesas de debate con críticos literarios, traductores, editores de revistas literarias, gestores culturales, músicos, protagonistas del metaverso y mucho más.

La sesión inaugural de esta segunda edición del festival –con carácter presencial y coordinada por Cristina Penalva– tendrá lugar en la ciudad de Alcalá de Henares (España), el 20 de noviembre. En esta primera sesión, y en las siguientes sesiones, se procederá a entregar –cuando el galardonado esté presente– cada una de las seis esculturas de Marcelo Díaz que simbolizan los distintos premios y galardones que la Organización del Festival ha decidido otorgar este año:

  • Premios Casa Bukowski Internacional de Poesía 2022: Juan Carlos Mestre (España) y Elsa Cross (México)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional “Artes Audiovisuales” 2022: Patricia Carrillo Carrera (México) y Elena Omaira Moscoso Pezo (Ecuador)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional “Artes Narrativas” 2022: Javier Payeras (Guatemala)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional “Crítica Literaria” 2022: Enrique Villagrasa (España)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional de “Traducción Literaria” 2022: Jordi Doce (España)
  • Galardón Especial Casa Bukowski Internacional al Poemario Malas Compañías de Oscar Puky Gutiérrez (Bolivia)