Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Antonio Córdoba Fernández. «Recuerdos del viento»

por Redaccion

(Centro Sociocultural Fernando de los Ríos. C/Pintor Manuel Rodríguez, s/n 18220 Albolote (Granada). Del 15 de julio al 7 de agosto de 2022)

Teniendo como hilo conductor el recuerdo y las experiencias vivenciales del artista, Recuerdos del viento es un viaje que explora el fenómeno de la percepción humana en el que artista Antonio Córdoba usa la sugerencia como el pilar central que sostiene su obra planteando perspectivas imposibles y composiciones arriesgadas que invitan al espectador a formar parte de la misma.El titulo de esta muestra responde a una selección muy cuidada de obras con una elevada carga emocional del artista, en palabras del mismo: “…Hoy me encierro entre mis recuerdos llamémoslos, pinturas, dibujos, grabados o poesías. Mis recuerdos son como las hojas de un árbol, hay miles, todas necesarias para el sustento del mismo, pero debo hacer una selección para mostráoslos sin que pierda la esencia de mi vida, el árbol debe seguir respirando, pero cuáles quitas o cuáles pones, hacer ese balance es difícil, melancólico, pero alegre por saber que volverán a ser observadas, que mirarán al que los mira, que se reflejarán en su pupila, sintiéndose vivas y haciendo que yo vuelva a respirar por mí mismo sin esos lujos artificiales enlatados…”

En la que el dibujo adquiere un importante protagonismo respecto de otras muestras del artista de escenas familiares o cotidianas que brotan en su mente para luego plasmar en sus obras un tinte poético que lo distingue.Recuerdos del viento es una muestra en la que la interacción entre el visitante, los recuerdos y la obra de arte es fundamental, la monumentalidad de una catedral, como marcado recuerdo del artista que ha definido su obra creativa desde sus inicios, el silencio de unas ruinas de la Lepcis Magna de Libia, o la ausencia de ruido alguno en la ciudad, por un instante, mientras cruzamos el paso de cebra, es ese silencio efímero que nos provoca lo que nos gusta, que surge ante la obra de Antonio Córdoba y que sumerge al espectador en la creación de este artista cuestionando la importancia de la existencia humana a través de ese dualismo presente en la exposición entre la naturaleza y el poder humano para transfórmala.

Recuerdos del viento no es una exposición casual, aquí y ahora, sino que surge de la vinculación de Antonio Córdoba a Albolote ya que su Ayuntamiento fue uno de los primeros en apostar su creación pictórica a través de la tradicional exposición de artes plásticas de sus fiestas, el año 1998, por ello, el artista, con una amplia y reconocida trayectoria artística de más de 20 años ha querido volver a la Sala de Exposiciones del Centro Sociocultural Fernando de los Ríos para hacer balance a través de esta muestra.