Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Joaquín Paniello: ¿Por qué estáis tristes”

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial EmausFootprints, 2022)

“Tierra Santa es el quinto Evangelio que habla e interroga y no solo con las piedras”, señaló el sacerdote y escritor don Joaquín Paniello, residente en Jerusalén, al presentar su libro “¿Por qué estáis tristes” (2022) en la librería Neblí-Troa de Madrid. El periodista de Trece TV, Álvaro de Juana -que lo había entrevistado en la mañana para TV- fue interrogando al autor a lo largo de la presentación, que fue seguida por un coloquio con los asistentes. El libro, que ha sido publicado por la editorial EmausFootprints, lleva un prólogo del patriarca latino de Jerusalén, Pierrebattista Pizzaballa.

Vivir o visitar Tierra Santa es una manera de conocer bien las circunstancias geográficas y ambientales de la vida de Jesús, tanto del clima como de la situación de Getsemaní o el huerto de su sepultura, señaló Paniello. “Nunca hubiera escrito el libro “¿Por qué estáis tristes”, de no haber vivido allí, en Tierra Santa”, dijo, y añadió que haber seguido la fundación de Saxum Visitor Center, situado a medio camino entre Jerusalén y Emaús, también le influyó notablemente.

El Camino de Emaús es hoy una realidad seguida por numerosos peregrinos, sobre todo en la Pascua de primavera, que fue cuando tuvo lugar ese camino con Jesús. El lunes de Pascua se celebra una misa en la basílica bizantina de Emaús-Nicópolis, al aire libre, por el patriarca latino.

El autor explicó el porqué del título del libro, para señalar como Cristo desmonta la tristeza de los dos discípulos del camino de Emaús, que más que tristes, estaban “enfadados” tras los últimos acontecimientos de la Pasión de Cristo en Jerusalén y se alejaban de la ciudad santa. Después de caminar y hablar con ese Desconocido, que resultó ser Cristo, los dos discípulos de Emaús, regresaron de inmediato a Jerusalén “entusiasmados”, para contar a los apóstoles que había visto al Señor, les había explicado las Escrituras y lo habían reconocido al partir el pan.

El libro de don Joaquín Paniello viene a ser una explicación del encaje del Antiguo con el Nuevo Testamento con el Nuevo, las profecías hechas realidad, la manera en que Cristo trata continuamente a Dios como Padre y anuncia el Paráclito… El autor señaló de modo especial dos pasajes de la Biblia, el salmo 22 de David, en el que se anuncia la Pasión del Señor, el año 1000 antes de Cristo, y el capítulo 53 de Isaías, que es “muy fuerte, porque señala a un Mesías como siervo doliente y cordero llevado al matadero, clave para entender la cruz, antes de la Resurrección”.

Paniello señaló, citando a Benedicto XVI en “Jesús de Nazaret”, que el judaísmo de hoy no es el del tiempo de Cristo. También dijo que su libro admite diversos niveles de lectura al seguir el diálogo entre los tres personajes de los dos discípulos de Emaús y Cristo hablando de la Sagrada Escritura, para mejor conocer la Historia de la Salvación, que es la clave de la historia de la humanidad.