Discos

Discos

THE PAINS OF BEING PURE AT HEART: Perfect Right Now: A Slumberland Collection 2008-2010 (Slumberland) Algunos los echaban de menos. Surgidos en Nueva York en 2007, The Pains of Being Pure at Más»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

 

Valerie June, loca soñadora

por Xavier Valiño

Recientemente, Valerie June acaba de publicar su primer disco de estudio en cuatro años, The Moon and Stars: Prescriptions for Dreamers. Producido por Jack Splash (Kendrick Lamar, Alicia Keys, John Legend) y Valerie June, el nuevo álbum se presenta con una producción acorde a los postulados del rhythm & blues, un toque de psicodelia. Con una orquestación folk-pop, ambos consiguen un sonido que es elegante y sorprendente. Como foco central, la versátil voz de June.

 El primer single oficial “Call Me a Fool” (“Llámame loca”) es una maravillosa introducción al álbum, una deliciosa rebanada de soul de Memphis en la que participa la legendaria estrella de la compañía discográfica Stax, Carla Thomas. Al preguntarle al respecto de esta canción, Valerie reconoce cuál es la esencia de su contenido: “¿Alguna vez te has sentido un loco por perseguir un sueño? Desde uno pequeño como puede ser un beso a uno de paz como el del Dr. King, John Lennon y tantos otros. No importa lo grande o pequeño que sea tu sueño, sigue creyendo y ¡deja que el mundo entero te llame loco!”.

Trabajando con el equipo Fresh Young Minds en Los Ángeles A y con Hit Factory Criteria en Miami, June ha encontrado un colaborador ideal en Splash, que comparte su tendencia a sumergirse en el proceso artístico como lo haría un niño. “Para este disco quería ver cómo podíamos incluir elementos modernos en ese proceso de tener-la-banda-en-la-habitación que he realizado en mis anteriores trabajos”, dice. Para dar vida al álbum, la pareja usó referencias que van desde el afrobeat de Fela Kuti, a los grandiosos arreglos de cuerda del productor de David Bowie, Tony Visconti, al tiempo que una variada formación de músicos se centraron en una experimentación libre.

Desde la delicada epifanía susurrada de “Fallin” y el soul de “Two Roads” hasta la alegre determinación de “Smile” y la invocación de “Home Inside”, las cambiantes texturas de Moon and Stars: Prescriptions for Dreamers demuestran ser infinitamente hipnotizantes.

Sobre el álbum, June comenta que “Con este disco, finalmente queda claro por qué tengo este sueño de hacer música. No es por cuestiones terrenales, el querer ser premiada o para ganarme el amor de alguien, sino que es porque soñar me permite seguir siendo curiosa y me mantiene en el camino para aprender lo que tengo que compartir con el mundo. Cuando nos permitimos soñar como cuando éramos niños, se enciende una luz que todos llevamos dentro que nos ayuda a sentir una especie de magia sobre la forma en la que vivimos”.El año pasado, Valerie publicó “Stay” / “Meditation” / “You and I”, un trío de canciones sobre las que la publicación Rolling Stone comentó, “Si estos adelantos son indicación de algo, el nuevo disco de June será la reafirmación de su carrera”. Essence dijo de ellas que “merece la pena esperar su nuevo trabajo” y The New York Times eligió “You and I” como una de las Mejores Canciones de 2020.

Dando continuidad a sus anteriores trabajos -su descubrimiento del 2013, Pushin’ Against a Stone, y el elogiado The Order of Time, su trabajo de 2017 que se ganó la admiración de Bob Dylan y acabó apareciendo en varias publicaciones entre lo más destacado de aquel ejercicio-, Moon and Stars: Prescriptions for Dreamers es un trabajo emotivo, una catálisis para aquellos tan locos como para soñar en estos tiempos convulsos.