Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Ana Iris Simón: «Feria»

por Mercedes Martín

(Círculo de Tiza, 2020. 232 págs)

El filósofo estadounidense Michael Sandel dice en su libro titulado La tiranía del mérito que “Hoy en día, el bien común se concibe principalmente en términos económicos. Tiene menos que ver con el cultivo de la solidaridad o con la profundización de los vínculos de la ciudadanía que con la satisfacción de unas preferencias de los consumidores medida por el producto interior bruto. Esto repercute en un empobrecimiento del discurso público.” Todo se vende, todo se compra, ganan los que más tienen, pierden los que menos. Y al final unos están orgullosos y otros resentidos, y la sociedad se divide, y el bien común desaparece. La tiranía del mérito es esa idea malvada de que los perdedores se merecen perder porque no se han esforzado, y es fuente de segregación y resentimiento. Estaba yo pensando en estas cosas cuando precisamente cae en mis manos el libro de Ana Iris Simón, Feria. La portada es azul marino como la noche, porque las ferias de los pueblos se llenan al caer la noche y, sobre el fondo azul nocturno, banderitas de colores amarillo y rojo, qué casualidad. Esa feria familiar, de pueblo, ya no existe, dice la narradora, ahora la feria es España, una especie de Disney World, un centro comercial abierto las 24 horas. Ya no hay familia, ni pueblo ni país. No hay proyecto vital si no hay trabajo estable ni salario digno, ni futuro. El país se disuelve en una suma de individualidades, los jóvenes se marchan a trabajar fuera y nacen pocos niños.

Pero la autora dice basta: ¿a quién estoy sirviendo con mi estilo de vida? Ella se niega a servir al capitalismo salvaje, a dejar al niño en la guardería y al abuelo en la residencia con tal de tener una profesión. Ella quiere criar, quiere cuidar, y no tiene por qué renunciar en nombre del falso progreso ni del feminismo. Porque ojo: ella, como cualquiera, dejó el pueblo para triunfar, para tener éxito profesional, pero era un cuento chino. Ni éxito ni triunfo ni nada. A compartir piso, a ganar mil euros al mes o menos, sola en la ciudad, lejos de los suyos, sin poder formar una familia propia. ¿Y para qué?

La verdad es que la lectura de este libro me deja perpleja y, teniendo en cuenta que va por la décima edición, no solo a mí, mucha gente conecta con el desengaño neoliberal. Y es que pone el dedo en la llaga: ¿por qué tengo yo que dedicarme a mi profesión a toda costa? Porque hay más cosas, señores: la tradición, la familia, la comunidad, la tierra. Sí, todo eso junto y por separado. Hay en internet un discurso que da la autora en la Moncloa que resume muy bien cuál es el mensaje de Feria: si no hay niños, si no hay dónde poner las placas solares porque no hay casas, ¿por qué preocuparse del cambio climático? Si son los inmigrantes los que van a pagar nuestras pensiones, ¿quién pagará las de sus padres en sus países de origen? Ese es el discurso más o menos. Y no cabe duda de que tiene razón. El estilo de vida que impone el neoliberalismo, el capitalismo feroz y la globalización económica no sirven a la sociedad, más bien la destruyen. ¿Pero cuál es la alternativa que plantea la autora, volver a lo de antes? ¿A la aridez y esclavitud del campo, a la vida provinciana con sus chismes y su tribunal popular? ¿A someterse al marido y no tener ni voz ni voto en la vida pública e intelectual con tal de criar y cuidar?