Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Marta Torres, pintora y escritora: Entrevista

por Julia Sáez-Angulo

Marta Torres nació en Ibiza y reside en esta isla Pitiusa a la que ha consagrado sus pupilas, su mirada, su arte, su pintura, su libro “Materias”, que presentará el próximo 22 de septiembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, de la mano del poeta Antonio Colinas, otro “ibicenco” de corazón, el arquitecto Carlos Clemente y la historiadora de Arte, María José Arnaiz.

En Ibiza, el libro ha sido un acontecimiento cultural de máxima concurrencia. De familia hostelera, Marta Torres estudió Bellas Artes en la Facultad de Bellas Artes de Barcelona y al arte se consagró con decisión hasta el punto de sobresalir como la pintora ibicenca más notable en su historia (Colinas escribió un libro sobre pintores ibicencos en 1995 y no figuraba una sola mujer). El arte de esta pintora es la materia que manipula a gusto con las manos y logra verdaderos altorrelieves evocando fachadas de casas rurales, buganvillas, caminos, marinas… Ibiza por todos sus ámbitos. Su obra artística ha logrado un lenguaje propio y por tanto reconocible, máxima aspiración de los artistas.

¿Qué definición de arte le convence más?

Para mi el Arte es el lenguaje de las emociones.

¿Qué es para usted la pintura?

La pintura es la vía o medio de comunicar sentimientos, experiencias, sensaciones

¿De dónde le vino la decisión de ser pintora o artista plástica?

Desde que era niña de forma innata sentí la necesidad de dibujar pintar a todas horas. Sentía pasión por todo lo relacionado con las Artes y en especial la pintura, el cine y la poesía.   En casa nadie se dedicó a ninguna faceta artística. Provengo de una familia de empresarios

¿Qué colores le parecen imprescindibles?

El blanco, el azul ultramar y el rosa quinacridona.

Hábleme de sus recuerdos más vivos, en sus tiempos de formación en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.

Me recuerdo dibujando al carboncillo muchas horas, modelos al natural. Llegué a ser muy rápida y se me daban muy bien los trazos esquemáticos, los bocetos sobre el cuerpo humano. También, recuerdo disfrutar de la escultura, ejecutando grandes obras de escayola.

¿Cuáles han sido sus mejores apoyos en la vida como artista?

Al principio mis padres eran algo reacios en que estudiara Bellas Artes, pero luego me apoyaron totalmente. Mi marido siempre ha sido mi máximo soporte en los comienzos y momentos más complicados. Ha conectado desde siempre conmigo en ese punto.¿Por qué se dejó atrapar por Ibiza en los temas de su trabajo pictórico?

Ibiza ha sido en gran parte mi inspiración porque es un lugar que desprende belleza y fuerza. Es una tierra sorprendente, cada amanecer es distinto, cada estación. Sigo descubriendo momentos mágicos, como hace poco el vuelo de unos flamencos cruzando la orilla del mar al alba, tiñendo el cielo de rosa. Recuerdos prodigiosos. Ibiza es la isla en la que he tenido la suerte de nacer, vivir y pintar. Pero no ha sido el único. Por mi relación de trabajo con Paris, pude viajar muy a menudo. Me enamoré de su arquitectura, su elegancia, su refinamiento. También ocupó gran parte de la temática de mis obras.

¿Cómo son los coleccionistas que adquieren su obra y donde se encuentran?

Tengo la suerte de tener un abanico muy amplio de procedencia de los coleccionistas interesados en mis obras. Suelen ser personas con una posición acomodada, que básicamente adoran la cultura Mediterránea. Son de Ibiza, Madrid, Barcelona, diferentes ciudades de Alemania, Paris, Londres, Zurich, Amsterdam, Roterdam, Florida, New York, Hong Kong…

Publicar el libro “Materias” ¿ha sido un hito en su carrera?

Pienso que sí, ha supuesto reunir gran parte de mi colección de pintura que se encontraba dispersa. Darle prestancia.

¿Qué consejo daría hoy a una joven pintora?

Que siga su propio instinto, que no intente imitar a ningún artista en particular, ni tampoco se deje aconsejar demasiado, ni siquiera por grandes expertos. Y lo más importante e imprescindible, la constancia y la dedicación en el trabajo diario.

¿Qué libro o libros de arte le gustó y recomendaría?

«Monet par lui même» y el último libro de Jaume Plensa de Artika.

¿Qué proyectos de futuro tiene?

La realización de Grandes Murales para empresas públicas y privadas.