Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Georgia O´Keeffe. Retrospectiva

por Julia Sáez-Angulo

(Museo Nacional Thyssen Bornemisza. Madrid.Del 20 de abril al 8 de agosto de 2021)

Fue, ha sido una mujer pintora afortunada, no como la mayoría de las mujeres artistas que en el mundo han sido. En vida tuvo la suerte de que, su iconografía de flores sexualizadas llamara la atención -el sexo vende y sobre todo en los años 20-, y el hecho de emparejarse, luego casarse- con el fotógrafo Alfred Stieglitz, que además tenía una galería de arte en Nueva York.Georgia O´Keeffe (1887-1986), que actualmente se exhibe en el Museo Thyssen Bornemisza hasta el mes de agosto, tenía méritos suficientes para ser estimada como una buena pintora, por su tensión entre figuración y abstracción, pero esto tardó en reconocerse. Los dos factores citados la ayudaron en extremo, siendo como era mujer, cuando lo normal es que acabara dando clases de dibujo y pintura en la enseñanza secundaria, por el biológico argumento de ser fémina.

Para colmo a su favor su celebre cuadro de “Flor blanca” (el antimonio venenoso y común que prolifera como mala y venenosa hierba que nunca catarán las vacas, por tienen un instinto muy fuerte y las aleja de ella) alcanzó la cifra record pagada en una subasta de Sotheby´s por la pintura de una firma de mujer: 44,4 millones de dólares el pasado año.

Georgia O ´Keeffe nació con buena estrella y llegó a ser venerada en los Estados Unidos, aunque le ha costado trascender esa fama a Europa y el mercado internacional. Las otras mujeres de los años 60 la tomaron como modelo y referencia de artista mujer de éxito, aunque muchas de ellas no tuvieron su suerte. Quizás Frida Khalo la igualó en popularidad.La pintora de Wisconsin que vivió 93 años ha pintado mucho y bien, aunque algunas críticas la hayan tildado de ingenuista. Debilitó la frontera entre la figuración y la abstracción con temas de la Naturaleza: flores, huesos, objetos… Sus nubes onduladas son singulares. Sus graneros llevan a pensar en Hopper. Su pintura emana el perfume del arte norteamericano.

Hay que superar la cifra de la subasta del antimonio de Georgia para creer que el arte de la mujer merece un respeto.

Con la exposición de Georgia O ´Keeffe en los museos Thyssen de Madrid, Pompidou de París y la Fundación Beyeler en Suiza, su lanzamiento en Europa está asegurado.