Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Inmaculada de la Fuente: «Inspiración y talento. Dieciséis mujeres del siglo XX”

por Julia Sáez-Angulo

(Punto de Vista Ediciones. Madrid, 2020. 468 págs)

Punto de Vista Ediciones publica este libro donde se recogen dieciséis biografías literarias escritas por la buena pluma de su autora que mereció en su día el Premio Nacional de Periodismo en Cultura (1985).            Poner en recuerdo y valor los nombres de mujer que hicieron una tarea literaria o artística de relieve es un acto de justicia reparadora entre tanto olvido. Los nombres de este libro van desde Carmen de Burgos, Soledad Puértolas, pasando por Sofía Casanova, Victoria Kent, Clara Campoamor, Margarita Nelken, María Teresa León, Elena Fortún, Dora Maar, Gerda Taro, Tina Modotti, Carmen Laforet, Pilar Miró, Carmen Díez de Rivera, Montserrat Roig y Carmen Alborch.

            No olvidemos que Inmaculada de la Fuente (Madrid, 1954) especializada en la investigación histórica sobre mujeres relevantes, sobre todo de primeros del XX, ya ha escrito numerosos libros sobre el tema, entre ellos: “Mujeres de la postguerra. De Carmen Laforet a Rosa Chacel, historia de una generación» (Planeta, 2002, Silex, 2017); “La roja y la falangista. Dos hermanas en la España del 36″ (Planeta, 2006); «El exilio interior. La vida de María Moliner» (Turner, 2011); “Las republicanas “burguesas” (Punto de vista Editores, 2015), además de la novela “La señora James” (Papeles Mínimos. Ediciones, 2017).

            “En este libro no solo presenciamos la vida y obra de estas mujeres, sino la importancia de sus acciones, la trascendencia de sus ideas y sus trayectorias “canónicas” y acordes a su tiempo. Sus vidas llenas de fuego y vértigo encarnan de forma indiscutible la inspiración y el talento”, dice la autora, al tiempo que hablamos de las mujeres en el Socorro Roco o Azul, según los bandos en la guerra civil española. Recordamos también la figura femenina de Ilse, la esposa periodista de Arturo Barea, otra mujer de pro, que centró al escritor español en Oxford tras la guerra civil del 36.            Entre las citas que abren el libro figura la de Hannah Arendt que dice: “El totalitarismo no busca el dominio despótico sobre los hombres, sino un sistema en el cual los hombres sean superfluos” y el prólogo se abre con “la conquista de la modernidad”, una aspiración de muchas mujeres para alcanzar la línea de igualdad con los hombres.

            Las mujeres seleccionadas por Inmaculada de la Fuente en su libro vienen a ofrecernos un recorrido por la Historia de España del siglo XX, un libro trasversal que encierra el pálpito y el perfume de un siglo en sus distintas etapas a través de mujeres con lucidez.