Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

“Violencia contra los animales”. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta

por Julia Sáez-Angulo

“Violencia contra los animales”. Relevancia en la investigación criminal y la delincuencia violenta, es el libro coordinado por Miguel Ángel Soria Verde, Nuria Querol i Viñas y Alba Company Fernández, publicado por la editorial Pirámide. El libro responde al interés creciente en. La sociedad por la violencia ejercida contra los animales “fuera del tradicional ámbito anglosajón” se señala. El prólogo “La teoría del Sifón” es de Sergio García Torres, de la Dirección General de Derechos de los Animales.            Miguel Ángel Soria es profesor de Psicología Jurídica y Psicología Criminal en la Universidad de Barcelona; Nuria Querol, directora del Observatorio de Violencia hacia los Animales y alba Company, criminóloga. Otros autores intervinientes en el libro son: Ángel Cuquerella, Anna María Estarán; Neus Fábregas; Juanjo Piquer, Ariadna Trespaderne y Michelle K. Welch.

Los temas que se abordan en los distintos capítulos van desde La violencia es violencia, a Conceptos básicos en criminalística y el rol del veterinario forense, pasando por Vinculación y desvinculación emocional entre personas y animales; Regulación jurídica y denuncias de maltrato animal; Violencia hacia los animales y violencia de pareja; Maltrato animal y psicopatía; Violencia hacia los animales y hacia las personas mayores; Violencia sexual hacia los animales; Violencia hacia los animales y radicalización violencia: el vínculo desconocido; El síndrome de Noé; Programa de prevención infantil contra la violencia hacia los animales; Maltrato animal y operatividad policial; Evaluación básica del victimario: motivación criminal y valoración del riesgo, y, Conceptos básicos en criminalística y el rol de veterinario forense.

El libro habla de la transversalidad de la violencia. “La violencia sigue el mismo concepto ya explicado en el ensayo “Neumática” escrito por Ctesibio en el siglo III antes de C. sobre la teoría de los vasos comunicantes y el equilibrio de líquidos, la teoría del Sifón es el mejor símil para entender la necesidad de abordar la supresión de las diferentes violencias, ya que, si no se incide en todos sus diferentes prismas, será mucho más probable que se reproduzcan nuevamente”, señala García Torres.

“Violencia contra los animales”, aborda también el hecho en los ámbitos científicos y desarrolla el conocimiento de la violencia hacia los animales per se, su vinculación positiva con los seres humanos, acaparamiento y motivaciones del maltratador, trastornos mentales asociados al abuso.

Un debate interesante en la sociedad, que presenta a veces posturas maximalistas de pretender dar personalidad jurídica a los animales -sin contrapartida de deberes- o despreciarlos como cosas, sin pensar que los hombre pertenecemos también al reino animal.