Juliana Serri: «Velos y desvelos»

Juliana Serri: «Velos y desvelos»

La exposición que presenta el Espacio Cultural de la Casa de Brasil sobre la obra de Juliana Serri es, sencillamente, magnífica. Los grandes y luminosos espacios de este precioso centro acogen sus Más»

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid 2025: un escaparate de tendencias y reflexión artística

Art Madrid celebró su 20ª edición, consolidándose como un evento clave dentro del circuito del arte contemporáneo en España. A lo largo de cinco días, el centro de la capital se convirtió Más»

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Garaje Bonilla, un nuevo espacio para el arte

Durante la Semana del Arte en Madrid, además de las ferias, también se inauguran nuevos espacios expositivos que presentan propuestas innovadoras. Un ejemplo de ello es Garaje Bonilla, un nuevo espacio artístico Más»

Discos

Discos

BRUCE SPRINGSTEEN: The Live Series: Songs Under Cover Vol. 3 (Columbia-Sony) Aunque esté resultando menos mediático, Bruce Springsteen también viene explotando su fondo de catálogo a conciencia desde hace un tiempo. Mientras Bob Más»

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

Huguette Caland, una vida en pocas líneas

El número de obras exhibido de Hugette Caland  -apellido de su esposo – son alrededor de unas 300, muchas inéditas.Dibujos, pinturas, textiles, collages,  escultura, escritura, diseño, dibujo…..que proceden de Europa y Estados Más»

Discos

Discos

DEWOLFF: Muscle Shoals (Mascot) Cuando un músico viaja hasta la localidad de Muscle Shoals, va en busca de un sonido, de una atmósfera, de una ambientación entre el rock sureño y el Más»

Discos

Discos

SIMPLE MINDS: Sparkle in the Rain (40th Anniversary!) (Montgrí-BMG) Le tocaba, por su cuadragésimo aniversario. Hace dos años llegó la revisión de New Gold Dream (1982) puede que el disco de los escoceses que mejor Más»

Discos

Discos

THE NEW RAEMON & McENROE: Nuevos Bosques (Cielos Estrellados) Ramón Rodríguez, o sea The New Raemon, parece haber aparcado la Trilogía de la Esperanza que tenía previsto culminar en 2023, aquella que está Más»

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

Grada Kilomba: ”Opera to a black Venus”

La  multidisciplinar artista portuguesa Grada Kilomba (Lisboa 1968, que habitualmente reside en Berlín) en un encuentro  a los medios acompañada del Comisario de la exposición el ex director del Museo Manuel Borja-Villel Más»

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

Gabriele Münter, la gran pintora expresionista

El Museo Nacional Thyssen Bornemisza en cooperación con The Gabriele Münter and Johannes Eichner Foundation, la Städtische Galerie Im Lenbachaus und Kuntsbau München de Múnich, el Musée d´Art Moderne de Paris y Más»

 

Andrea Camilleri: “Ejercicios de memoria”

por Julia Sáez-Angulo

(Editorial Salamandra, 2020. 208págs)

El escritor italiano, Andrea Camileri, autor de la serie de 29 libros de éxito internacional que tienen como protagonista al comisario Salvo Montalbano. Es el autor del libro ”Ejercicio de memoria”, publicado por la editorial Salamandra con ilustraciones de grandes artistas italianos de nuestros días. Se trata de una recopilación de cuentos artículos narrativos que el autor había ido escribiendo a lo largo de su vida y que no los publicó hasta cumplidos los 91 años -ya ciego- animado por el hecho de que pudiera contar con las ilustraciones de grandes artistas.

            El libro ha sido traducido del italiano por Carlos Mayor y las ilustraciones son de Alessandro Gottardo, Gipi, Lorenzo Mattotti, Guido Scarabottolo y Olimpia Zagnoli.

            Andrea Camilleri (Sicilia, 025- Roma, 2019) ha sido traducido a 36 lenguas y. ha vendido más de treinta millones de ejemplares. Es uno de los autores más leídos en Europa. Para el “Corriere de la Sera”, el libro Ejercicios de memoria” es fundamental para entender el univertso creativo de Camilleri, que además de la serie policiaca, escribió libros históricos y guiones. Fue director de teatro y docente en la Escuela de Arte Dramático y en el Centro Experimental de Cine.

            Los recuerdos del autor nos dan cuenta de su talante y estilo. Entre los títulos de las narraciones destacaría los alusivos a personajes como: Las cenizas de Pirandello; Vicenzo Cardarelli, El ingeniero “Comerdione”, Serbati Angelo, Borg Pisani, Luciano Liggio, El quiosquero napolitano, Pietro Saroff, Con Antonioni, El comisario Camilleri, El circo Pianella o El gato millonario. En suman, veintitrés semblanzas que jalonan la vida del autor.

El primero de todos ellos, “Las cenizas de Pirandello” es un humor desternillante con acentos macabros, una narración difícil de olvidar sobre el destino del cuerpo de premio Nobel italiano de 1934.

Pese a ser nonagenario y estar ciego lo que dificultaba la escritura, acudió a. la oralidad para dar cuenta de estos relatos dispersos de su vida. Nunca pensó en publicar estos recuerdos, pero el hecho de que los artistas se ofrecieran a ilustrarlos le animó, pese a que no podría ver sus dibujos. Eso sí, se los describieron minuciosamente y él los imaginó con gusto. El libro, escrito durante unas vacaciones de verano,  va dedicado a su nieta Silvia.

Algunos malecidentes decían que Camilleri tuvo un negro al final de sus días, pero como él dice en la introducción no fue así y ello se comprueba leyendo estos textos llenos de gracia, humor y dentro de su estilo. Agudeza, chispa y amenidad. Narrativa breve, que al mismo tiempo ofrece un conjunto sobre una serie de vivencias cercanas, amadas y por eso recordadas en la palabra oral

Camilleri fue un maestro de la novela negra, pero también de una escritura amplia y libre como estos relatos que son retazos de su vida junto a otros personajes.